La Razón - 05/03/2010
Más de 100 nuevas escuelas para
los chicos de todo el país
El Gobierno nacional tiene como
objetivo llegar a mil escuelas a fines de 2011. Las 100 nuevas escuelas
se suman a las 756 ya finalizadas, todas con calefacción, computadoras y
espacios para el deporte.
Esta semana, la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner y el ministro de Educación de la Nación, Alberto
Sileoni, inauguraron distintas edificios escolares en las provincias de
Buenos Aires y Misiones en el marco del inicio del lectivo 2010.
El martes pasado fue el turno de la
Escuela N° 24 "Domingo Faustino Sarmiento", del municipio de
Berazategui, mientras que el miércoles los establecimientos inaugurados
en Misiones fueron la Escuela Nº 342 del Paraje Santa Rosa, la Escuela
Rural Nº 885 del Paraje El Polvorín, y la Escuela Nº 613 "Sargento
Eduardo Ramírez" de Tobuna.
Durante el acto en la Escuela 24, la
Presidenta habló sobre la calidad de la obras: "Había un concepto en la
Argentina de hace mucho tiempo que expresaba que para la gente sin mucho
dinero había que hacer las cosas más o menos, porque las cosas buenas
eran para los ricos.
Nosotros creemos que no, que al
contrario, la verdadera equidad es hacer escuelas como esta, que podría
ser tranquilamente una escuela privada por la calidad del edificio, pero
es una escuela pública. Este es el concepto que tenemos de la equidad y
de lo público", enfatizó.
Por su parte, Sileoni expresó que es
un hecho inédito en la historia argentina, comenzar el ciclo lectivo con
muchos edificios educativos inaugurados en estos días. "Vamos a llegar
al final de la gestión con mil escuelas construidas", dijo. El ministro
destacó que la construcción de escuelas es ref lejo del esfuerzo
realizado por el gobierno para fortalecer y jerarquizar el sistema
educativo. "Se trata de mejorar los espacios escolares para generar una
mejor calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los chicos",
dijo.
En efecto, durante el mes de marzo se
prevé inaugurar 106 escuelas en distintos puntos del país. Es a partir
de los programas nacionales "700 Escuelas" y "Más Escuelas" que, desde
el 2003, se vienen construyendo nuevos establecimientos con el fin de
revertir el déficit que tuvo la Argentina en materia de infraestructura
escolar. Hoy, ya se han construido 756 escuelas que albergan a unos 450
mil alumnos de todos los niveles.
La directora de Infraestructura del
Ministerio de Educación de la Nación, Patricia Morales, señaló que hacía
mucho tiempo que no se realizaban construcciones con nivel de
penetración en todo el territorio nacional.