Visibilizamos nuestras propuestas para contribuir a un Estado más justo y equitativo

El trabajo federal y plural es uno de los pilares fundamentales de CIPPEC. Por eso, a lo largo de este año, nos reunimos con gobernadores y otros funcionarios de distintos niveles de gobierno para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta cada territorio.

En nuestro compromiso por trabajar para lograr un Estado más justo, equitativo y eficiente, este 2024 mantuvimos encuentros estratégicos con diversos líderes políticos y funcionarios clave de todo el país. A través del diálogo y el trabajo articulado, buscamos generar consensos y aportar propuestas concretas que permitan enfrentar los desafíos actuales y construir políticas públicas sustentables.

El trabajo federal y plural es uno de los pilares fundamentales de CIPPEC. Por eso, a lo largo de este año, nos reunimos con gobernadores y otros funcionarios de distintos niveles de gobierno para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta cada territorio. Así, compartimos propuestas y proyectos con líderes como Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Rolando Figueroa (Neuquén), Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). 

La articulación con el gobierno nacional también fue indispensable para avanzar hacia políticas más justas y eficientes, que permitan abordar los desafíos estructurales del país y generar soluciones concretas. En ese sentido, mantuvimos encuentros con el jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, entre otras autoridades nacionales.  

El congreso es el ámbito natural para el debate de proyectos de ley y generación de consensos pluripartidarios, fundamentales para la implementación de políticas públicas duraderas y sostenibles. Por eso, también nos reunimos con diputados y senadores de diversos espacios políticos para compartir las propuestas de CIPPEC y debatir sobre los desafíos legislativos que enfrenta el país. En estos encuentros, dialogamos con referentes como los diputados nacionales María Eugenia Vidal, Nicolás Massot, Facundo Manes, Agustín Domingo, Ricardo Herrera y los diputados integrantes el bloque “Democracia para Siempre”: Pablo Juliano, Marcela Antola, Carla Carrizo y Marcela Coli. Asimismo, también mantuvimos reuniones con las senadoras nacionales Sonia Rojas Decut y Natalia Gadano y el diputado nacional, entre otros legisladores.   

En este proceso, también construimos alianzas y trabajamos en conjunto con intendentes de distintas partes del país. En este recorrido, dialogamos con Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero; Leonardo Boto, intendente de Luján; y Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, entre otros.