CIPPEC celebró sus 25 años con un encuentro que reunió a su comunidad 

La actividad reunió a integrantes actuales y pasados del equipo, Consejos y directivos.

Publicado el 21 de agosto de 2025

El martes 19 de agosto, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) celebró su 25° aniversario con un emotivo encuentro en su sede institucional. La actividad reunió a integrantes actuales y pasados del equipo, Consejos y directivos. El evento se llevó a cabo en el auditorio de CIPPEC con la participación de más de 100 personas que fueron parte de la historia de la organización a lo largo de este cuarto de siglo. En un ambiente de reencuentros, memoria compartida y mirada hacia el futuro, se repasaron los hitos más relevantes de la trayectoria institucional y se celebró el compromiso colectivo con una Argentina más justa, democrática y sostenible. 

Gala Díaz Langou, directora ejecutiva de CIPPEC, expresó: “En estos 25 años, CIPPEC sembró visión y liderazgo que se tradujeron en ideas, ejecución y políticas públicas que mejoraron la vida de muchas personas, y hoy seguimos trabajando con independencia y compromiso. Nuestro mayor valor es la gente que sostiene esta comunidad, y el desafío hacia adelante es contribuir a una Argentina mejor a través de cuatro ejes estratégicos: finanzas públicas sostenibles y productividad, educación para el desarrollo, inclusión social y transformación del Estado”.

El festejo también fue una oportunidad para poner en común los desafíos del presente y el futuro. En ese marco, Juan Pablo Bagó, vicepresidente del Consejo de Administración, compartió unas palabras de agradecimiento y destacó la importancia de celebrar este aniversario junto a quienes hicieron y hacen posible la vida institucional de CIPPEC. Luego, invitó a tomar la palabra a los fundadores y exdirectores ejecutivos de CIPPEC, que repasaron los aprendizajes y decisiones que marcaron el recorrido de estos 25 años.  

Nicolás Ducoté, cofundador y primer director ejecutivo, recordó: “Soñábamos con que esta institución pudiera sostenerse en el tiempo, tomamos decisiones difíciles para que durara, elegimos gente buenísima para acompañarnos y apostamos a que la diversidad de temáticas y el trabajo aplicado marcaran la diferencia en lo público”. 

Por su parte, Miguel Braun compartió: “Es un orgullo enorme compartir este momento: nuestra institución es como un hijo que creció, se fue a la universidad y hoy ya es un profesional exitoso; celebramos con alegría lo que hemos construido juntos y lo que está por venir”. 

También intervino Fernando Straface, quien señaló que “el 25 aniversario refleja la consolidación de una institución que trasciende a quienes la fundaron y/o lideraron en distintos periodos”.  

“Nuestro legado son las ideas que mejoraron políticas y la comunidad de práctica de quienes se formaron en CIPPEC y/o interactuaron a lo largo de estos 25 años”, agregó, al tiempo que destacó “el apoyo de quienes, al inicio de CIPPEC, confiaron en la visión de los fundadores, aún con incertidumbre de que, en tiempos tumultuosos de la Argentina, ésta iba a poder ser llevada a cabo”. 

A su turno, Julia Pomares destacó las lecciones del recorrido: “Siempre intentamos anticipar el futuro más que seguir modas, entendimos que las ideas se juegan en la implementación y descubrimos que lo decisivo son los vínculos de confianza”. 

En el encuentro, también estuvieron presentes algunos de los ex presidentes de CIPPEC, miembros de los Consejos de Administración, Asesor y Consultivo, así como especialistas de distintas áreas y generaciones y referentes de su comunidad.  

Desde su fundación en el año 2000, CIPPEC ha impulsado más de 1.500 iniciativas en todos los niveles del Estado y todo el arco político, promoviendo mejoras estructurales en áreas como educación, protección social, empleo, gestión pública, primera infancia y calidad democrática. Hoy se consolida como una de las organizaciones más influyentes en el diseño e implementación de políticas públicas en el país y en América Latina. 

Conocé más sobre estos primeros 25 años de CIPPEC en https://www.cippec.org/especial/cippec-25/