Estos son algunos de los desafíos del país sobre los que CIPPEC está trabajando para mejorar la calidad de las políticas públicas.
Una reforma fiscal y tributaria

Nuestras propuestas para una reforma del régimen fiscal federal y una reforma tributaria incluyen: ampliar la base tributaria del impuesto a las ganancias, revisar exenciones y evaluar regímenes promocionales, fortalecer los impuestos patrimoniales y modificar el impuesto a los ingresos brutos.
Sostener el crecimiento

Nuestra propuesta para lograr un crecimiento económico sostenido, con inclusión social, es tomar tres medidas: crear un fondo anticíclico para financiar déficits fiscales y amortizar la deuda pública; diversificar el desarrollo productivo regional y reducir la informalidad laboral.
Ciudades más equitativas

Proponemos una política integral de suelo urbano metropolitano, que incluya bancos provinciales de tierra, asociaciones público-privadas para el desarrollo metropolitano y planes municipales de expansión urbana.
Infantilización de la pobreza

Para conformar una política integral de primera infancia de amplio impacto hay que asegurar por ley el financiamiento de una política federal de primera infancia; mejorar la calidad y cobertura de los centros de primera infancia y modificar el régimen de asignaciones familiares.
Jóvenes hacia la vida adulta

Para disminuir las dificultades que enfrentan los jóvenes a la hora de insertarse en la sociedad proponemos fortalecer la escuela como espacio de transición a la vida laboral. A su vez, proponemos ampliar los programas de primero empleo y extender la educación sexual en las escuelas y la distribución de anticonceptivos de larga duración.
El dinero en la política

Proponemos poner un tope a los aportes en efectivo, permitir aportes de empresas y sindicatos, y limitar el uso de los recursos del Estado para las campañas.
Fortalecer la Alta Dirección Pública

Hay que desarrollar las capacidades de la alta dirección pública, mejorando el modelo de carrera y contemplando mérito y flexibilidad.
Políticas públicas evaluadas

Una Política Nacional de Evaluación mejoraría el desempeño de las políticas públicas, al generar conocimiento y aprendizajes sobre aquello que funciona y aquello que no y ayudando tomar mejores decisiones sobre las intervenciones estatales que afectan la vida de las personas.