CIPPEC lanza un nuevo proyecto para fortalecer la preparación ante olas de calor en las ciudades más pobladas del país
Se trata de una iniciativa liderada desde 2019 por la FADU-UBA en colaboración con la Universidad de Sheffield, que propone reverdecer patios escolares
Ciudades resilientes: Por qué tenemos que prepararnos para los eventos extremos
En 2024, CIPPEC continuó su diálogo público, participativo, federal e intergeneracional para generar recomendaciones de políticas públicas que potencien el desarrollo sostenible, la inclusión social y la mejora institucional.
La diversidad y equilibrio en las fuentes de financiamiento aseguran la independencia y sustentabilidad de CIPPEC. La comunicación de nuestras acciones y el relacionamiento también son clave para garantizar transparencia y fortalecer nuestra misión.
El proyecto 100%RE es una iniciativa global que busca apoyar a ciudades y regiones en su transición hacia el uso de energías 100% renovables.
El objetivo de este documento es explorar el grado de desarrollo de las políticas de transformación pública digital municipal en Argentina y producir recomendaciones que contribuyan a la mejora continua de esas políticas en gobiernos locales.
Resulta fundamental fortalecer las estrategias de resiliencia urbana de las ciudades, entendida como su capacidad para adaptarse y continuar su sendero de desarrollo a pesar de los impactos y tensiones a las que se enfrente.
CIPPEC tiene un rol activo en los debates más relevantes de la agenda global, priorizando una perspectiva desde el sur global que contribuya a generar soluciones de políticas públicas aplicables en la Argentina.
Con el respaldo del Lincoln Institute of Land Policy, CIPPEC comienza un proyecto de investigación denominado "De la crisis a los desafíos fiscales: analizando el impacto del COVID-19 en el Centro de Negocios de Buenos Aires".
Vivienda vacante en Argentina: CIPPEC inicia un nuevo proyecto de investigación con el respaldo del Lincoln Institute of Land Policy