Con la participación de referentes políticos, académicos y del sector productivo, el encuentro pondrá en el centro del debate la articulación entre educación, empleo y producción como motor de un desarrollo inclusivo para la Argentina.
Publicado el 10 de septiembre de 2025
El próximo 23 de septiembre en Córdoba, CIPPEC convocará a especialistas y actores clave de la política, la academia y el sector productivo en una jornada que busca abrir un diálogo plural sobre dos temas estratégicos: cómo vincular de manera efectiva el sistema educativo con el mundo del trabajo y los sectores productivos, y cómo dar mayor previsibilidad al sistema previsional en un escenario de cambios demográficos.
La jornada estará organizada en tres paneles de debate que ofrecerán una hoja de ruta para pensar el futuro del trabajo y la seguridad social en la Argentina.
Formación + Producción + Empleo: una alianza estratégica para el desarrollo argentino
Paneles de la Jornada
- Formación y empleo de calidad
El primer panel estará dedicado a un desafío central: lograr que la formación acompañe las necesidades del empleo. Hoy, muchos sectores dinámicos de la economía enfrentan restricciones de capital humano porque la oferta educativa y de capacitación no siempre responde a lo que demanda el mundo del trabajo. Este espacio propondrá reflexionar sobre cómo articular mejor la educación, la formación profesional y el empleo para construir trayectorias laborales sostenibles y generar más y mejores oportunidades de trabajo de calidad.
- 2. Hacia una Argentina competitiva e inclusiva
El segundo panel se enfocará en cómo encaminar al país hacia un desarrollo más competitivo e inclusivo. Argentina arrastra décadas de dificultades para crecer de manera sostenida, generar empleo privado formal y reducir la pobreza. Si bien la estabilidad macroeconómica es una condición necesaria, no alcanza por sí sola. En este espacio se debatirán los factores prioritarios para dar ese salto: aumentar la productividad, innovar, mejorar la infraestructura y fortalecer el capital humano, con el objetivo de impulsar un desarrollo sostenible que no deje a nadie atrás.
- Propuesta para el reordenamiento del sistema previsional argentino y futuro demográfico
El último espacio de debate de la jornada estará enfocado en el sistema previsional. Allí se presentará una propuesta integral de reforma orientada a garantizar sostenibilidad, equidad y cobertura, en un contexto de envejecimiento poblacional. La iniciativa busca asegurar previsibilidad y justicia intergeneracional en el largo plazo.
Una convocatoria plural
La jornada reunirá voces diversas que enriquecerán el intercambio de miradas y experiencias. Con esta hoja de ruta, CIPPEC busca abrir un espacio de diálogo estratégico sobre el futuro del trabajo y la seguridad social en la Argentina.
Empresas interesadas en apoyar este evento pueden escribir a desarrolloinstitucional@cippec.org.