La actividad, organizada por CIPPEC y Asociación Conciencia, buscó aportar claridad sobre el funcionamiento de este instrumento electoral y su impacto en la participación ciudadana en los próximos comicios nacionales.
Publicado el 1 de octubre de 2025
En el marco de la próxima implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, Asociación Conciencia y CIPPEC realizaron una capacitación virtual dirigida a periodistas, con el apoyo de Supervielle. La iniciativa buscó que los comunicadores cuenten con información rigurosa, clara y apartidaria sobre la nueva herramienta electoral, para transmitirla a la ciudadanía de cara a las elecciones nacionales.
Durante la jornada se trabajó sobre los aspectos centrales del sistema democrático y del proceso electoral, con foco en la Boleta Única de Papel: su diseño, las diferencias provinciales y los pasos necesarios para su uso correcto. La capacitación incluyó simulaciones de votación con boletas ficticias y dinámicas de preguntas y respuestas, orientados a clarificar dudas frecuentes y anticipar errores comunes.
Según un relevamiento realizado entre jóvenes de 16 a 30 años en programas de Asociación Conciencia, el 58% afirmó saber poco o nada sobre la Boleta Única de Papel, cifra que se eleva al 73% en sectores con menor clima educativo.
Estos datos muestran la importancia del rol de los periodistas como multiplicadores de información confiable en un contexto de desconocimiento generalizado. Sin una comunicación clara, existe riesgo de aumento de votos nulos o en blanco, especialmente entre sectores con menor familiaridad con el sistema. La información correcta puede fortalecer la confianza y la asistencia a las urnas.
“Existe una caída de la participación electoral y esto impacta en la representación parlamentaria, que termina reflejando sólo una parte de la ciudadanía, lo cual afecta a la democracia. Como toda reforma electoral, la Boleta Única de Papel requiere de una capacitación para su implementación, porque buena parte de la ciudadanía no sabe sufragar con esta nueva herramienta y esto nos obliga a redoblar esfuerzos””, explicó Juan Manuel Fernández Alves Dacunha, director ejecutivo de Asociación Conciencia.
“Después de décadas de debate se aprobó la Boleta Única de Papel (BUP), un logro enorme. Venimos atravesando una crisis de representatividad y de confianza muy profunda; en ese contexto, creemos que la BUP contribuye a cerrar esta distancia que existe entre representantes y representados porque pone todas las opciones a la vista de los electores y garantiza que esté la totalidad de la oferta disponible a la hora de elegir. En Argentina nunca hubo fraude, pero sí irregularidades. La BUP permite erradicar de llano esas sospechas y reforzar la legitimidad sistema democrático. La experiencia internacional y las tres provincias que ya la aplicaron muestran que, con capacitación y comunicación, la boleta única genera confianza en el proceso y en los resultados electorales. Por eso creemos que el rol de los comunicadores es clave para que esta primera elección nacional con boleta única papel sea un éxito”, aseguró Gala Díaz Langou, directora ejecutiva de CIPPEC.
“Nos sumamos a esta iniciativa porque en Supervielle creemos que cada voto es una voz que construye el futuro. Promover la participación ciudadana fortalece la democracia y nos acerca a una sociedad más justa, representativa y con instituciones más sólidas”, especificó Verónica de los Heros, gerente de Sustentabilidad del Banco Supervielle.
Con esta capacitación, Conciencia y CIPPEC, junto a Banco Supervielle, buscan fortalecer la participación electoral y la confianza ciudadana en el sistema electoral, garantizando que cada votante llegue al día de la elección informado y seguro al ejercer su derecho.
Insumos disponibles: