Publicado el 29 de agosto de 2025
CIPPEC presenta el manual de trabajo Masculinidades y consumos. Abordaje integral hacia una comunidad de cuidados, elaborado junto al Instituto de Masculinidades y Cambio Social (MASCs), con la cooperación técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su área de Género en Argentina.
Se trata de una herramienta conceptual y pedagógica que invita a repensar los vínculos entre los mandatos de la masculinidad, la salud y los consumos problemáticos. A través de la presentación de un marco teórico-conceptual y con propuestas metodológicas y prácticas de implementación en dinámicas grupales, el manual propone abrir espacios de reflexión colectiva sobre los mandatos de masculinidad y fortalecer comunidades basadas en el cuidado y la equidad.
El documento parte de una premisa central: los consumos no pueden pensarse solo desde una mirada individual o médica, sino como un fenómeno social atravesado por desigualdades de género, económicas y culturales. Por eso plantea un abordaje integral y comunitario, donde las emociones, los vínculos y la construcción de proyectos de vida estén en el centro.
La primera experiencia de implementación del manual se realizó junto al Gobierno de Santa Fe en la Casa de la provincia en CABA. Allí, cerca de 40 referentes —varones y mujeres— del Programa Nueva Oportunidad de la provincia participaron de un taller que permitió reconocer cómo los mandatos de género impactan en la vida cotidiana, y construir estrategias concretas para promover el cuidado y la equidad.
Este encuentro es el punto de partida de un ciclo de talleres que continuará en Santa Fe en las próximas semanas, con el objetivo de seguir generando espacios de diálogo, transformación y construcción comunitaria. El proyecto cuenta además con el apoyo de la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Embajada de Países Bajos.