Think tanks y procesos electorales en América Latina: hacia una tecnología de incidencia en elecciones

Serie think tanks: Los artículos y entrevistas presentados bajo el documento “Think tanks y procesos electorales en América Latina: hacia una tecnología de incidencia en elecciones” acercan las experiencias de cinco importantes think tanks de la región que confiaron en su capacidad para elevar la calidad del debate público de cara a las elecciones en su país.
Con algunos matices, los cinco casos abordados se caracterizan por haber recurrido a una suerte de “tecnología de incidencia” para cumplir con sus objetivos.
Esta serie de artículos y entrevistas, junto con el anterior documento, pretenden ayudar a otras organizaciones pares a comprender el rol potencial que pueden tener en las campañas electorales y proveer una guía para el involucramiento de los think tanks en esta temática. Ve en este esfuerzo de sistematización una oportunidad clave para empoderar a la sociedad civil y promover un rol más efectivo de los think tanks en la arena política.

Cómo fortalecer el ‘Argentina Trabaja’. Aprendizajes de Esteban Echeverría

El Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” es uno de los programas sociales más importantes de nuestro país en términos de recursos, logística y alcance. No obstante, aún se conoce poco sobre sus complejidades. Es por ello que CIPPEC presenta en este documento una revisión del diseño del programa, los aprendizajes de la experiencia de implementación en el municipio de Esteban Echeverría, y brinda recomendaciones sobre los desafíos y retos de gestión.

La implementación del Programa Ingreso Social con Trabajo ‘Argentina Trabaja’ en ámbitos subnacionales

Este documento busca contribuir al conocimiento del modo en que se gestionan las políticas de protección social en los niveles subnacionales de la Argentina. Para eso, analiza la implementación del Programa Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” —uno de los más importantes de los últimos años en términos de recursos y logística— en 10 provincias argentinas.

El diablo está en los detalles. Algunas lecciones para el diseño de políticas públicas

Partiendo de investigaciones experimentales y semi-experimentales recientes sobre el consumo residencial de gas natural y el cumplimiento tributario, la investigación encuentra importantes lecciones de política pública.

Diagnóstico de Crecimiento con Equidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El proyecto tiene como objetivo identificar las principales limitaciones institucionales y económicas para un mayor crecimiento con equidad en la CABA en el largo plazo, y contribuir al diseño de una estrategia integral de desarrollo para superar las barreras al crecimiento con equidad. De esta manera, el proyecto busca ofrecer una serie de lineamientos para el planeamiento estratégico del desarrollo económico y social en base a una visión de largo plazo de la economía porteña.