Piso de Protección Social en el municipio de Villa Carlos Paz

En el primer capítulo del documento se presenta un breve análisis de las implicancias de los pisos de protección social en materia de coordinación. Luego, se presenta brevemente la situación social actual de la localidad, y su evolución en los últimos 10 años, en las cuatro garantías del piso de protección social. En tercer capítulo presenta las iniciativas que se implementan en Villa Carlos Paz (tanto desde el nivel nacional como desde el nivel provincial y local) que contribuyen al logro de cada una de las cuatro garantías. En el cuarto capítulo se presentarán un análisis prospectivo que se desprende del diálogo con funcionarios locales sobre la situación y las intervenciones en cada una de las cuatro garantías.

Hacía ciudades sustentables

Los gobiernos locales poseen una mirada humanizada, única, del entorno social, económico y político en el que se desenvuelven. Eso los torna actores capaces de pensar en ciudades más conectadas, integradas, sustentables y centradas en el bienestar de la comunidad.

Hacia ciudades inclusivas


Un abordaje integral de los problemas de la comunidad, que incluya los aspectos mencionados y se complemente de forma coordinada con los programas nacionales y provinciales de implementación local, constituye un camino viable y necesario para alcanzar ciudades cada vez más inclusivas. 

Hacia ciudades prósperas y vitales

En este documento se presentan los principales problemas que enfrentan los municipios argentinos al momento de implementar estrategias de desarrollo económico; se analizan los principales desafíos para resolver las problemáticas planteadas; se delinean algunas oportunidades y se proponen algunos instrumentos y herramientas de los que podrían valerse los gobiernos locales.
Cada apartado incluye una serie de datos que pretenden ilustrar la situación actual y un conjunto de interrogantes concebidos como disparadores de la discusión sobre el rol de lo municipal en cada una de las temáticas abordadas.

Hacia ciudades con mejor calidad institucional

Se aborda la cuestión del desarrollo de capacidades institucionales requeridas por parte de los gobiernos locales para hacer frente a sus nuevas funciones y atribuciones en un contexto de restricción presupuestaria, para ofrecer resultados de gestión que impacten positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía.