Sergio Kaufman, nuevo presidente de CIPPEC

Sergio Kaufman fue nombrado presidente del Consejo de Administración de CIPPEC. Reemplaza a Jorge Mandelbaum, quien concluyó su mandato de tres años.

Sergio Kaufman presidirá el Consejo de Administración del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). El Consejo de Administración de CIPPEC es el cuerpo de gobierno de la entidad que define la misión, la visión, los valores, objetivos estratégicos de la institución, y vela por el cumplimiento del objeto legal de la entidad. Está integrado por expertos en políticas públicas, reconocidos actores políticos, líderes sociales y del sector privado.

Kaufman formaba parte del Consejo de Administración de CIPPEC, junto con Jorge Mandelbaum (presidente saliente); José Orlando Pott (vicepresidente); Gastón Remy; Alejandro Carrió; Ana María Mustapic; Alejandro Stengel; Isela Costantini; Gerardo della Paolera; Roberto Lavagna; Gustavo Marangoni; Laura Muchnik; Andrés Rodríguez; Guillermo Stanley; Jorge Taiana y Jesús Rodríguez (los dos últimos, en licencia, por sus roles en la función pública). Además, se acaba de incorporar al Consejo Alberto Abad, exdirector ejecutivo de la AFIP (2002-2008 y entre diciembre de 2015 y marzo de 2018).

Con 55 años de edad, Kaufman es ingeniero industrial (UBA) con estudios de posgrado en Estados Unidos, el Reino Unido y Suiza. Desde 2013 preside Accenture en la Argentina y en la región de la Sudamérica Hispana. En esa compañía lleva 30 años liderando proyectos de transformación, reingeniería organizacional, planeamiento estratégico de IT e implementación de sistemas en multinacionales. Por su rol como ejecutivo, en 2018 recibió el Premio Konex de Platino.

Fundada hace 19 años, CIPPEC es una organización independiente y apartidaria que trabaja para mejorar la calidad de las políticas públicas. La entidad fue distinguida como el mejor think tank de la Argentina en política económica y social, según la edición de 2018 del índice que realiza la Universidad de Pennsylvania y que contempla a más de 6.000 instituciones de todo el mundo.