.
Publicaciones
El proyecto de Presupuesto 2010: ante la incertidumbre, menos discusión
Este documento analiza el panorama nacional de cara a la elaboración del Presupuesto 2010. Para ello, repasa el contexto internacional y las proyecciones de gasto e ingreso.
La movilidad de las jubilaciones. Elementos para el debate parlamentario
Este trabajo analiza el proyecto de ley que contempla la movilidad de las prestaciones previsionales; estudia las principales medidas que se tomaron desde la devaluación hasta la actualidad, para poner en perspectiva la propuesta en debate; y cuantifica las consecuencias que diferentes escenarios económicos posibles tendrían sobre el índice de ajuste.
Informe sobre el Proyecto de Ley de Presupuesto 2009
Este trabajo analiza el proyecto de ley de Presupuesto 2009 en el marco del debate que tendrá lugar en el Congreso nacional acerca del destino de los fondos públicos durante 2010.
Towards a news set of leading indicators
Economic activity in less developed countries is subject to shocks (internal or external) that frequently end in crises. In most of the cases, the economic authorities implement emergency policies that lead to a deepening of the problem, to a decline in economic activity or to volatility in the production.
Nueva suba del mínimo no imponible de Ganancias: otra medida regresiva
Este documento explica que, si bien la suba del mínimo a partir del cual una persona empieza a pagar el Impuesto a las Ganancias Personales parece una lógica corrección de las distorsiones que pueda estar generando la inflación, significó un paso atrás en pos de la equidad del sistema tributario.
Análisis preliminar del Proyecto de Ley de Presupuesto 2008
Este documento analiza el proyecto de ley de Presupuesto 2008 que está siendo tratado actualmente en la Cámara de Diputados, con el objetivo de detectar las prioridades del Gobierno en materia de política pública y reconocer la visión que el Estado nacional tiene sobre el futuro macroeconómico.
Los recursos en el Presupuesto 2006: nada nuevo bajo el sol
Este documento analiza la estructura de ingresos propuesta por el Poder Ejecutivo para financiar las erogaciones incluidas en el proyecto de ley de Presupuesto 2006, y muestra que casi no habrá cambios con respecto a 2005.
Es progresivo aumentar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias?
Este trabajo señala al aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias como uno de los aspectos más controvertidos del debate sobre las prórrogas impositivas.
En busca de mayor inversión
Este documento analiza el proyecto de ley que propone desgravar por dos años las ganancias reinvertidas en bienes de capital de las pymes, y explica que la principal intención detrás de esta medida es lograr un incremento en la inversión.
Las 5 claves de la situación fiscal en 2006
Este documento exhibe la situación fiscal de 2006 y explica que, si bien se estima que a fin de año se habrán cumplido cuatro años consecutivos de superávit, persiste una veta de incertidumbre para el mediano y largo plazo.
Fondo solidario de servicios públicos: ¿un nuevo programa social?
Este documento aporta algunas recomendaciones para evitar la discrecionalidad del Fondo Solidario de Servicios Públicos (incluido dentro del proyecto de ley de Régimen Nacional de Servicios Públicos).
Claves de la inflación de 2005
Este documento muestra que el problema de la inflación aún no está fuera de control y que determinadas medidas de política fiscal y monetaria pueden dar una solución en el corto plazo.
Evolución de las finanzas provinciales 2001-2004
Para tener una idea completa de la situación fiscal argentina es relevante realizar un exhaustivo análisis de la situación fiscal de las provincias con posterioridad a la crisis
Incentivar el consumo presente o fortalecer el consumo futuro
El Gobierno se enfrenta nuevamente al dilema: prorrogar o no el aumento de los aportes personales de los trabajadores en relación de dependencia que se encuentran bajo el sistema de capitalización.
Prórrogas impositivas: ¿en busca de una mayor recaudación?
Este documento expone los elementos positivos y negativos del proyecto de ley propuesto por el Poder Ejecutivo que apunta a prorrogar el Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios (ITF), el Impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos y la suspensión de la exención del Impuesto a las Ganancias de los ingresos en concepto de reintegros a las exportaciones. Además, explica las razones para aprobarlo.
Informe de ejecución presupuestaria
En esta ocasión se presentará tanto la variación y ejecución del Presupuesto Nacional al primer semestre de 2004 como la ejecución final del presupuesto de la Administración Nacional en el 2003.
La otra cara de la moneda: los impuestos y el presupuesto 2005
En este documento se analizan las modificaciones a la estructura tributaria incluidas en el proyecto de ley de Presupuesto 2005, y su efecto sobre la actividad económica y la distribución del ingreso.
Informe de ejecución presupuestaria al 30/09/04. Seguimiento del gasto y los recursos del Presupuesto Nacional
Finalizado el tercer trimestre del año, en el Congreso se encuentran debatiendo el Proyecto de Ley de Presupuesto 2005 (PLP) presentado por el Poder Ejecutivo. Si bien es importante conocer cómo se propone gastar los recursos públicos el próximo año, también resulta necesario conocer cómo se está ejecutando el presupuesto actual.
Informe Ejecución Presupuestaria 2003: revisión
Si se quiere conocer cómo se utilizan los ingresos que percibe el Estado a través de los impuestos que pagan los ciudadanos y para detectar cambios en las prioridades del gobierno, es fundamental realizar un seguimiento detallado del presupuesto a lo largo del año.
Informe de ejecución presupuestaria al 31/12/03
El gasto presupuestado por la Administración Nacional 2003 experimentó a lo largo del año un incremento en su monto total de 3,4%, es decir, de $2.111 millones.
Informe de ejecución presupuestaria al 31/03/04
Finalizado el primer trimestre del año, un hecho alentador tuvo lugar en el Congreso Nacional: el secretario de hacienda presentó ante el Senado los datos acerca de la ejecución del Presupuesto 2004 en los primeros meses del año. Lejos de ser un hábito, esta rendición de cuentas del Poder Ejecutivo merece ser destacada por el aporte a la transparencia de las cuentas públicas.
Analisis fiscal de los servicios descentralizados de educacion y de salud en argentina
Este documento colabora con el conocimiento y la comprensión de la situación actual de los sectores Salud y Educación en la Argentina.