Para revertir la situación de pobreza en la infancia, necesitamos que la economía crezca de manera sostenida

Radio Mitre Mendoza (FM 100.3), 1 de octubre de 2021

Rafael Rofman, director del programa de Protección Social de CIPPEC, conversó sobre los nuevos números de la pobreza publicados por el INDEC y su impacto sobre las infancias en diálogo con Radio Mitre Mendoza.

“Un chico que no puede tener un plato de comida, vestimenta o no puede asistir a una escuela tiene menos posibilidades a futuro”, aseguró Rofman. “Hoy el dato es que más del 50% de la niñez no está pudiendo acceder a estas herramientas básicas“.

En Argentina, alrededor del 54% de los/as niños/as con menos de 15 años vive hoy en situación de pobreza. Además, la niñez sufrió especialmente los efectos secundarios del COVID-19 sobre aspectos como el acceso al cuidado y la educación de calidad, lo que podría afectar sus perspectivas de bienestar en el mediano y largo plazo. Sin embargo, el especialista explicó que “se puede revertir la situación de pobreza en la infancia”.

“Necesitamos que la economía crezca de manera sostenida, creando empleo y bajando la inflación“, señaló Rofman. También resulta clave “invertir más en los chicos al futuro” a través de “mayor calidad en la educación“. Y agregó: “Los chicos tienen que aprender cosas que le sirvan o herramientas que sean útiles, para que el día de mañana puedan acceder al mercado laboral”.

Autor


Rafael Rofman

Relacionados


Ver más

Mujeres en ciencia y tecnología: cómo derribar las paredes de cristal en América Latina. El caso Chile.

Ver más

Mujeres en ciencia y tecnología: cómo derribar las paredes de cristal en América Latina. El Caso Colombia.

Ver más

Trabajo doméstico remunerado: un sector clave, pero en crisis

Ver más

La edad jubilatoria en Argentina y el análisis de un especialista: ¿es un debate que se viene?

Ver más

Los cuidados no pueden seguir esperando: el momento de avanzar es ahora

Ver más

Tiempo para cuidar: hacia un esquema de licencias universal e igualitario

Ver más

Mesa de discusión: Hacia un Pacto Digital Mundial que sea sensible al género

Ver más

Reunión en el marco de la agenda de cuidados del G20

Ver más

Políticas que tiren abajo las barreras: ¿en qué radica el problema del empleo joven en Argentina?

Ver más

Políticas públicas para reducir la pobreza en la transición demográfica

    Recibí novedades