Evaluación en la provincia de Buenos Aires

El programa de Monitoreo y Evaluación de CIPPEC desarrolló un nuevo diálogo con funcionarios nacionales, provinciales y municipales, y miembros de organismos internacionales y universidades. El debate se centró en la institucionalización de la evaluación en la Provincia de Buenos

Natalia Aquilino y Jimena Rubio, directora e investigadora principal, respectivamente, de Monitoreo y Evaluación, junto a demás integrantes de este programa, recibieron en CIPPEC a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, y a miembros de organizaciones internacionales y universidades para dialogar acerca de la experiencia de evaluación en la Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad Jimena Rubio presentó el documento de CIPPEC “Las 10 decisiones críticas para el diseño e implementación de un sistema de monitoreo y evaluación”. Por su parte Mariana San Martín, directora provincial de Evaluación y Gobierno Abierto, desarrolló la experiencia de la Provincia de Buenos Aires haciendo referencia al documento.

Natalia Aquilino y Jimena Rubio (CIPPEC), junto a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, y miembros de organizaciones internacionales y universidades, dialogando en las oficinas de la entidad acerca de la experiencia de evaluación en la Provincia de Buenos Aires

También expusieron Soledad Cubas, directora nacional del SIEMPRO/CNCPS y Antonio Canaviri Zamora, oficial de Monitoreo y Evaluación de UNICEF.

Además formaron parte del debate Victoria Santi, asociada de M&E – PNUD, Romanela Conte, coordinadora de la vinculación entre el Presupuesto y la Planificación Estratégica, Bernardo Terza coordinador en la Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Anabel Fernandez, integrante del Ministerio de Desarrollo Social, Brenda Pietraccone Directora de Gestión y Monitoreo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Florencia Savoca Truzzo, directora de Línea de Evaluación de Programas, Fernando Santiago, integrante de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, José Antonio Pagés, director de CEDISAG – ISALUD, Marcela Rebón, integrante de Untref, María Luján Medina, representante de Agencia Nacional de Seguridad Vial, Nicolás Liendro Asistente de Investigación – Área Estudios – Agencia Nacional de Seguridad Vial, Claudia Silva, directora Nacional de Programas y Proyectos con Financiamiento Externo, entre otros funcionarios del Municipio de Morón y la Dirección Nacional de Migraciones, además de especialistas en evaluación.

Natalia Aquilino y Jimena Rubio (CIPPEC), junto a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, y miembros de organizaciones internacionales y universidades, dialogando en las oficinas de la entidad acerca de la experiencia de evaluación en la Provincia de Buenos Aires