La subdeclaración de gastos de campaña y el uso indiscriminado de efectivo para aportes impiden al ciudadano hacer un voto informado

¿Es posible que el ciudadano conozca a los candidatos que está votando si ignora quién financia su campaña electoral? La subdeclaración de gastos de campaña y el uso indiscriminado de efectivo para aportes ocultan la identidad del donante e impiden al ciudadano tener los datos necesarios para hacer un voto informado. Permiten lo que la ley prohíbe: el anonimato de los donantes.

El costo estimado para una campaña presidencial en 2015 fue 1.000 millones de pesos pero el máximo que llegó a declarar una alianza electoral llegó a 129 millones. De ese monto, el 90% de los aportes se hizo en efectivo. El votante puede juzgar al candidato por su programa y discurso, pero no sabe si es financiado con dinero de origen legal o ilegal. Ignoramos también si las decisiones políticas que toman nuestros representantes están influidas por quienes aportaron a sus campañas.

Ignoramos si los candidatos son financiados con dinero de origen legal o no y si son influidos por quienes aportaron a sus campañas

Este año, electoral, no es propicio para un cambio legal, pero sí para un compromiso de donar y recibir de forma registrada y bancarizada

Autor


Nicolás Cherny

Videos y gráficos


Relacionados


Ver más

Gobernanza y buenas prácticas en el financiamiento de infraestructura pública en Argentina

Ver más

Gobernanza e institucionalidad del financiamiento de infraestructura en Argentina

Ver más

Encuentro sobre Financiamiento de los Partidos Políticos

Ver más

La reforma del régimen de financiamiento en perspectiva

Ver más

Zoom Electoral: Elecciones 2019

Ver más

Tenemos una enorme oportunidad de mostrar que se pueden transparentar las campañas

Ver más

En estas elecciones habrá más herramientas para transparentar el dinero y más recursos para controlar

Ver más

Era necesario prohibir los aportes en efectivo porque no se conoce el origen del dinero ni en que se gasta

Ver más

Nuevas reglas en el financiamiento de la política

    Recibí novedades