.
Publicaciones
Políticas preventivas sobre consumo de alcohol por menores de 18 años en el Municipio de Quilmes.
Este documento constituye un análisis preliminar a las intervenciones del Municipio de Quilmes para reducir la venta y el consumo de alcohol en menores de 18 años.
Políticas públicas para reducir la venta y el consumo de alcohol en adolescentes: lecciones aprendidas
Este documento presenta los resultados del trabajo realizado en cinco municipios argentinos, a partir del cual fue posible desarrollar una serie de recomendaciones para reducir de la venta y consumo de alcohol en adolescente.
Estrategias de protección a la primera infancia en la experiencia internacional
Esta es la quinta publicación de una serie de cinco documentos sobre la primera infancia y se propone extraer lecciones de las estrategias exitosas para la protección de los derechos del niño que se desarrollaron en la región y en el mundo para informar la generación de una política integral de primera infancia en Argentina.
La integración social a partir de la intervención articulada en el territorio. El caso del Plan ABRE en la provincia de Santa Fe
Este documento presenta los aprendizajes que surgieron de acompañar y asesorar al gobierno de Santa Fe en la prueba piloto del plan ABRE.
Primera infancia en Argentina: políticas a nivel nacional
Este documento constituye el tercero de una serie de cinco documentos en torno a la primera infancia. Se propone analizar, desde el enfoque de derechos, las políticas existentes a nivel nacional en 4 dimensiones: salud y nutrición, licencias y transferencias, educación inicial y cuidado, e institucionalidad.
Las políticas preventivas sobre consumo de alcohol por menores de 18 años en el Municipio de Rosario
Este documento constituye un análisis preliminar a las intervenciones del Municipio de Rosario para reducir la venta y el consumo de alcohol en menores de 18 años.
Las políticas de adolescencia en la provincia de Chaco
En este documento se realiza un análisis sobre la oferta programática de la provincia en materia de políticas relacionadas con la adolescencia y se presentan recomendaciones de política pública para un abordaje integral de la adolescencia.
Las políticas de adolescencia en la provincia de Santa Fe: un análisis desde la oferta programática y el gasto social
El presente documento sintetiza los puntos analizados en el marco de la asistencia técnica.
La primera infancia en Argentina: desafíos desde los derechos, la equidad y la eficiencia
Este documento presenta un análisis de la importancia de las políticas públicas para primera infancia desde un enfoque de derechos, eficiencia y equidad.
Políticas públicas para la reducción de la venta y el consumo de alcohol en menores de 18 años. Una aproximación al caso argentino
Este documento constituye una primera aproximación a las políticas públicas argentinas que buscan abordar la problemática de la venta y el consumo de alcohol en menores de 18 años.
Una primera aproximación a las políticas de educación nutricional
Este informe forma parte del proyecto Políticas alimentarias de las provincias argentinas: ¿Cuáles son las lecciones aprendidas? (2011-2012) cuyo objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de las políticas y programas alimentarios en las provincias argentinas, con un fuerte foco en el componente de educación alimentaria.
Cuidado infantil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la disyuntiva entre pañales y pedagogía?
Las políticas de cuidado infantil son centrales para asegurar el desarrollo integral de los niños y niñas y promover una ruptura del círculo intergeneracional de la pobreza.
Licencias: protección social y mercado laboral. Equidad en el cuidado
Este documento busca generar conocimiento sobre el modo en que la inserción en el mercado de trabajo determina el acceso a los diversos tipos de licencias por por maternidad, paternidad y parentales en la Argentina.
Elecciones presidenciales 2011. Continuidades e innovaciones en las propuestas de protección social de los candidatos.
De cara a las elecciones de octubre de 2011, este documento se propone contribuir a que la elección de los votantes argentinos se base en una decisión informada.
Un análisis de las políticas de cuidado infantil: caso de estudio en la provincia de Santa Fe
El presente trabajo busca contribuir a la generación de un abordaje integral en las políticas de cuidado infantil, centrándose en analizar los servicios de cuidado infantil en una jurisdicción argentina.
La implementación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria en ámbitos subnacionales
Este documento analiza la implementación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) en 10 provincias argentinas, para contribuir al conocimiento de la gestión de políticas públicas en los niveles subnacionales.
Cómo lidiar con la edad como un determinante de la empleabilidad? Un análisis del las políticas de empleo dirigidas a los mayores de 45 años
La población desempleada e informal entre 45 y 70 años experimenta una grave situación de vulnerabilidad social. A pesar de ello, no existe un cuerpo considerable de investigación específica al respecto.