A través de la educación, un país puede apuntar a tener industrias más desarrolladas, con mejor tecnología y mayor productividad

Radio Mitre (AM 790), agosto de 2021

 

Manuel Mera, investigador del programa Protección Social de CIPPEC, conversó con Jorge Lanata sobre los desafíos que enfrenta la educación en pandemia en “Lanata sin Filtro” (Radio Mitre).

“La pandemia profundizó inequidades estructurales que ya existían en la Argentina”, señaló el especialista. “Respecto del empleo, las y los jóvenes históricamente presentan valores más altos en desocupación e informalidad, y esta crisis golpeó con más fuerza a los grupos más débiles”.  

“A través de la educación”, planteó, “un país puede apuntar a tener industrias más desarrolladas, con mejor tecnología y mayor productividad”.

Autor


Manuel Mera

Director de Protección Social

Relacionados


Ver más

Reunión con equipo de trabajo del T20 sobre educación internacional

Ver más

Transformar la educación: un compromiso estratégico en algunas agendas provinciales

Ver más

Evaluación del impacto del COVID-19 en los sistemas de pensiones de América Latina y el Caribe: el caso de Argentina

Ver más

El trabajo de CIPPEC en el Think 20 (T20) durante 2022

Ver más

Mujeres en ciencia y tecnología: cómo derribar las paredes de cristal en América Latina

Ver más

Con la CBC queremos dimensionar y valorizar los recursos que una familia necesita para garantizar cuidados de calidad

Ver más

Odisea Demográfica. Tendencias demográficas en Argentina: insumos clave para el diseño del bienestar social

Ver más

Juventud, educación y trabajo: Tendencias recientes en el acceso y graduación del nivel secundario y transición al mundo del trabajo

Ver más

La integración de los regímenes contributivos y no contributivos en la seguridad social en Argentina

Ver más

Nuevos desafíos en el sector gastronómico: la crisis de la pandemia y la expansión de las plataformas de reparto.

    Recibí novedades