A través de la educación, un país puede apuntar a tener industrias más desarrolladas, con mejor tecnología y mayor productividad

Radio Mitre (AM 790), agosto de 2021

 

Manuel Mera, investigador del programa Protección Social de CIPPEC, conversó con Jorge Lanata sobre los desafíos que enfrenta la educación en pandemia en “Lanata sin Filtro” (Radio Mitre).

“La pandemia profundizó inequidades estructurales que ya existían en la Argentina”, señaló el especialista. “Respecto del empleo, las y los jóvenes históricamente presentan valores más altos en desocupación e informalidad, y esta crisis golpeó con más fuerza a los grupos más débiles”.  

“A través de la educación”, planteó, “un país puede apuntar a tener industrias más desarrolladas, con mejor tecnología y mayor productividad”.

Autor


Manuel Mera

Director de Protección Social

Relacionados


Ver más

La oportunidad de una reforma previsional integral en Argentina

Ver más

¿Por dónde empezar a reordenar el sistema previsional?

Ver más

¿Cómo lograr un sistema previsional más sostenible, equitativo y eficiente?

Ver más

Sistemas de Protección de Trayectorias Educativas en Argentina

Ver más

Raíces de la crisis: los jóvenes, los más castigados por la falta de empleo

Ver más

Entre las cifras y los cuidados: la realidad laboral de las mujeres en Argentina

Ver más

¿Qué aportan los resultados de PISA 2022 para la mejora de la educación en Argentina?

Ver más

La cooperación internacional de CIPPEC en 2023

Ver más

El trabajo de CIPPEC en el Think 20 (T20) durante 2023

Ver más

Metodología para el desarrollo de un SAT provincial y evaluación de las condiciones de implementación