Con una innovación se puede incluir prácticas transformadoras en las escuelas

El libro del Cippec busca abrir la imaginación educativa de las escuelas con innovaciones decisivas: “aquellas experiencias, proyectos o metodologías que pueden ser implementadas en una institución educativa para generar una poderosa apropiación del conocimiento por parte de los alumnos, movilizando la voluntad, el deseo, la pasión de aprender”, tal como se explicita en el libro.

Lucas Delgado, analista del programa de Educación de Cippec, coordinador de EduLab y uno de los tres compiladores del libro comentó que la investigación para elaborar el texto comenzó en 2016. “Nos dedicamos a pensar cuáles son las practicas que pueden ayudarnos a cambiar la educación, pero además buscamos ser respetuosos de la trayectoria de la educación de los docentes, quienes están día a día en las aulas”, manifestó.

A la hora de seleccionar las prácticas publicadas detalló que evaluaron alrededor de 400 y que ponderaron a partir de seis criterios que se encuentran detallados en el comienzo del libro. “Principalmente que sean reales, practicables, que tengan un protocolo formalizado o propuesta clara”, enumeró.

Para Delgado este libro brinda una cierta cantidad de opciones para reflexionar sobre la práctica en las aulas: “Les llamamos caballo de Troya porque con una innovación se puede incluir prácticas transformadoras”, aseguró a la vez que agregó que el libro es una invitación a la acción. “Invitamos a leer y entender que tipos de prácticas pueden ser transformadoras en sus escuelas de acuerdo a sus características particulares”, señaló.

A estas innovaciones les llamamos caballo de Troya porque con una innovación se puede incluir prácticas transformadoras.

Autor


Lucas Delgado

Relacionados


Ver más

Entender el abandono escolar es el primer paso para enfrentarlo con políticas y acciones eficientes

Ver más

Diagnóstico del abandono escolar en Mendoza

Ver más

Diagnóstico del abandono escolar en Entre Ríos

Ver más

Hacia una política nacional de evaluación educativa a gran escala al servicio de la mejora de los aprendizajes

Ver más

Reunión con equipo de trabajo del T20 sobre educación internacional

Ver más

Transformar la educación: un compromiso estratégico en algunas agendas provinciales

Ver más

El trabajo de CIPPEC en el Think 20 (T20) durante 2022

Ver más

Juventud, educación y trabajo: Tendencias recientes en el acceso y graduación del nivel secundario y transición al mundo del trabajo

Ver más

El nivel de escolaridad en familias que reciben la AUH es alto y prácticamente universal

Ver más

¿Se puede extender también la jornada escolar en el nivel secundario?

    Recibí novedades