Un juez o jueza que no parece independiente está minando la confianza pública en las instituciones

LA NACION, 12 de enero de 2022

“Según el último informe de Latinobarómetro, el 74% de las personas en Argentina confía poco o nada en el Poder Judicial”. Así lo señala Martín Böhmer, investigador principal del programa de Instituciones Políticas de CIPPEC, en una nueva columna sobre ética judicial que publicó LA NACION.

En esta reflexión, el especialista en instituciones políticas plantea que “a los jueces y juezas la obligación de mantener cierto ethos se le mete en su vida privada, se le imponen “exigencias que serían inapropiadas para el ciudadano común”. Tienen una autonomía personal recortada por el rol que les toca asumir en nuestro sistema político”.

Y agrega: “El punto de la ética judicial es que, aunque un juez o una jueza sea independiente, imparcial o íntegro, si no parece independiente, imparcial o íntegro ante una “observador razonable”, está violando las reglas éticas, minando la confianza pública en las instituciones y socavando su legitimidad”.

Autor


Martín Böhmer

Investigador principal de Instituciones Políticas

Relacionados


Ver más

Mesa de discusión: Hacia un Pacto Digital Mundial que sea sensible al género

Ver más

América Latina: Reforzar las instituciones democráticas para lograr la paz, la justicia y la inclusión

Ver más

CIPPEC formó parte del “Ethics & Transparency Forum” organizado por AmCham

Ver más

El voto informado y la participación electoral

Ver más

Debate sobre la boleta única papel en el Senado de la provincia de Buenos Aires

Ver más

El Podcast de CIPPEC. Episodio 3: Boleta única en papel.

Ver más

Claves para pensar un cambio en el instrumento de votación a nivel nacional: hacia la boleta única papel en Argentina

Ver más

El camino hacia la Boleta Única en Argentina

Ver más

Evento de cierre con el National Endowment for Democracy (NED)

Ver más

Boleta única de papel: un debate sobre cómo seguir fortaleciendo la democracia

    Recibí novedades