.
Publicaciones
Minería responsable para el crecimiento con equidad. El caso de Mendoza
El objetivo del presente trabajo es estudiar en profundidad el tema minero en sus aspectos económicos, sociales y ambientales de manera integral.
CIPPEC 15 Años
Este documento repasa algunas de las investigaciones y los logros más importantes de CIPPEC. Además detalla las prioridades estratégicas de las institución para los próximos años.
Coalición para la Independencia Judicial
Desde la ADC, Poder Ciudadano, CIPPEC, Unidos por la Justicia y Directorio Legislativo promovemos la creación de la Coalición Nacional para la Independencia Judicial.
Informe de ejecución del Gasto Público Social en el Presupuesto Nacional. Primer semestre de 2014
En este documento se analiza, principalmente, la ejecución del Gasto Público Social (GPS) en el primer semestre del 2014, en conjunto y como puntos de comparación con la ejecución anual 2013 y con el GPS previsto en la Ley de Presupuesto 2014.
Prioridades estratégicas para el desarrollo argentino
En esta publicación se presentan los cuatro ejes estratégicos a través de los cuales CIPPEC profundizará el conocimiento y el debate público durante los próximos dos años.
Directorio Legislativo 2004
Este directorio incluye información sobre las autoridades de las cámaras de diputados y de senadores, las de bloque y las de recinto, y el organigrama de ambas cámaras para el período 2004.
Directorio Legislativo 2002-2003
Este directorio incluye información sobre las autoridades de las cámaras de diputados y de senadores, las de bloque y las de recinto, y el organigrama de ambas cámaras para el período 2002-2003.
Anuario 2001 Congreso de la Nación
Este anuario incluye una síntesis de los hechos más relevantes del año parlamentario (marzo-noviembre de 2001).
Nuevas rutas para la presentación de servicios publicos: cómo cumplir la promesa ciudadana
Este texto es el resultado del trabajo conjunto entre PricewaterhouseCoopers (PwC) y CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento). La primera parte consiste en un resumen de la reciente publicación The Road Ahead for Public Service Delivery. Delivering on the Customer Promise del Instituto de Investigación de Políticas Públicas de PwC.
Índice nacional paginas web municipales 2007
La Universidad de San Andrés y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) hemos conformado una alianza para desarrollar un Índice Nacional de Páginas Web Municipales, que se llevó a cabo entre los meses de octubre y noviembre de 2007. Este estudio cuenta con el auspicio de Clarín.com y el apoyo de Vangent Argentina.
Oportunidades y desafíos en la interacción Estado y sociedad civil a nivel provincial y municipal
El presente estudio se enmarca en el proyecto Hacia nuevos vínculos entre Estado y sociedad civil, llevado adelante de manera conjunta entre la Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación, y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.
Construyendo Confianza 2
Esta publicación resume el resultado del segundo encuentro Hacia un nuevo vínculo entre Estado y sociedad civil, realizado en 2008, con la intención de mejorar la confianza y el vínculo entre los actores estatales y las organizaciones del tercer sector en el proceso de diseño de políticas públicas.
Acercando la investigacion a las politicas publicas en America Latina
Este libro es un aporte para la reflexión y el debate en América Latina sobre los desafíos que enfrentan los institutos de investigación política a la hora de acercar el conocimiento que generan a los responsables de las políticas públicas. Incluye un análisis de casos concretos en la región.
Construyendo confianza 1
Esta publicación resume el resultado del encuentro Hacia un nuevo vínculo entre Estado y sociedad civil, realizado en 2006, con la intención de mejorar la confianza y el vínculo entre los actores estatales y las organizaciones del tercer sector.
Mujeres y Política: derechos, igualdad y violencia en la Argentina
Esta publicación busca contribuir al debate acerca de la implementación y el diseño de políticas públicas desde una perspectiva de género.
Guia práctica para el votante y autoridades de mesa
Esta guía en cuya difusión participan más de treinta organizaciones de la sociedad civil y una veintena de medios gráficos nace para facilitar información a la ciudadanía.
Guía de acceso a la información pública 2009
Todos tenemos derecho a pedir información pública en todos los organismos nacionales, provinciales y municipales o en cualquier empresa de servicios públicos u organización que reciba fondos estatales.
Guia de acceso a la información pública 2008
CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y Clarín, con el apoyo de otras organizaciones, confeccionaron este manual con el objeto de que mucha más gente conozca y utilice el derecho a la información en la Argentina.
Fallos de la Corte al alcance del ciudadano 2
ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y ADC (Asociación por los Derechos Civiles) confeccionaron este suplemento con el objetivo de contribuir a acercar a la sociedad la labor de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, comunicando para todos sus decisiones más importantes.
Derechos y Justicia: para vos, para mi y para todos
Este manual busca favorecer el acceso a la Justicia, fomentar los principios del Estado de Derecho, la democracia y la igualdad en la comunidad educativa, y promover la educación en derechos humanos entre niños y adolescentes.
Guía de atención jurídica de Azul
Esta guía enumera las principales oficinas a las que pueden acudir los habitantes de Azul para canalizar sus reclamos y obtener asesoramiento jurídico.
Fallos de la Corte al alcance del ciudadano 1
ADEPA, ADC y otras organizaciones confeccionaron el suplemento que hoy está en sus manos con el objetivo de contribuir a acercar la labor de la Corte Suprema a la sociedad, comunicando para todos, de manera sencilla, sus decisiones más importantes.
Derechos y Justicia: para vos, para mí y para todos. Primera edición
El proyecto pretende favorecer el acceso a la justicia y fomentar en la comunidad educativa los principios del Estado de Derecho, la democracia y la igualdad.
Guía de acceso a la información pública 2007
CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) y Clarín, con el apoyo de otras organizaciones, confeccionaron la guía que hoy está en sus manos para que más gente conozca y utilice el derecho a la información en la Argentina.
Guía de atención jurídica de Moreno
Esta guía enumera las principales oficinas a las que pueden acudir los habitantes de Moreno para canalizar sus reclamos y obtener asesoramiento jurídico gratuito.
Acceso de los ciudadanos a sus derechos
Este cuadernillo explica los conceptos de derecho y justicia desde una perspectiva educativa. Funciona como una guía para promover el conocimiento de los derechos y las obligaciones de cada ciudadano.
Poder Legislativo en la Argentina
Un instrumento como esta ley permitirá al ciudadano de nuestro país ejercer un control más responsable de los actos de gobierno. Se declama retóricamente la necesidad de la "participación".
¿Cómo analizar el presupuesto en infancia y adolescencia en la provincia de Misiones?
Este informe busca ser una herramienta para que la comunidad comprenda el presupuesto en general y el destinado a infancia-. Esta es la puerta de entrada al monitoreo ciudadano para el cumplimiento efectivo de los derechos del niño, niña y adolescente.
¿Cómo analizar el presupuesto en infancia y adolescencia en la provincia de Tucumán?
Este informe busca ser una herramienta para que la comunidad comprenda el presupuesto en general y el destinado a infancia-. Esta es la puerta de entrada al monitoreo ciudadano para el cumplimiento efectivo de los derechos del niño, niña y adolescente.
Entendiendo el presupuesto público: una herramiento para garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Modulo 3
Mediante este tercer y último módulo pretendemos dar pautas que nos permitan sistematizar las opiniones, propuestas y sugerencias sobre las problemáticas que afectan a niñas, niños y adolescentes, la vulneración de derechos y las actividades y programas que pretenden darle solución.
Entendiendo el presupuesto público: una herramiento para garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Modulo 2
A través del segundo módulo analizamos la importancia de la participación ciudadana en el proceso presupuestario para hacer efectivos los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Entendiendo el presupuesto público: una herramienta para garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Módulo 1
Desde el primer módulo del proyecto Entendiendo el presupuesto público: una herramienta para garantizar el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes hemos tenido acceso a los diferentes conceptos y herramientas que permiten relacionar el presupuesto público de la infancia con el cumplimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Cada cual, ¿atiende su juego?
Este trabajo analiza el rol y las funciones de los diferentes actores involucrados en el diseño, ejecución y control del presupuesto nacional.
La coparticipación en su laberinto
Este libro busca ayudar a saldar una cuenta pendiente que tenemos los argentinos con nosotros mismos: organizar de manera más justa y eficiente nuestro sistema fiscal federal.
Educación y Desarrollo Rural. Resultados de la encuesta 2008-2009. Relevamiento de Experiencias Educativas
Publicación conjunta del Programa de Educación de CIPPEC y del equipo de trabajo de Red Comunidades Rurales (RCR). Se presentan los principales resultados de una encuesta sobre educación y desarrollo rural, que servirá de insumo para el armado de un "mapa de recursos" a cargo de la RCR.
Manual para la salud de la mujer
CIPPEC presenta un manual para concientizar e informar a las mujeres sobre los beneficios que puede brindárles el cuidado de su salud.
Manual para la formulación de proyectos de organizaciones comunitarias
Entre marzo de 2005 y marzo de 2007 el Programa de Salud de CIPPEC acompañó un proceso participativo en Atención Primaria de la Salud en el municipio de Alderetes, Tucumán. Este proceso se materializó en Espacios de Participación en Salud, que funcionan en cuatro Centros de Atención Primaria de Salud, del que participan los equipos de salud, las organizaciones barriales y los vecinos.
Manual para promotores de salud
Un manual para los promotores de la salud. Un promotor de la salud es una persona comprometida con la comunidad en la que vive y se capacita junto a distintos miembros del equipo del Centro de Salud más cercano a su domicilio, para desarrollar tareas principalmente de prevención y promoción en salud.
La infancia en agenda - Conferencia 1
La primera infancia es un período clave de la vida, que se extiende desde el nacimiento hasta los cinco años de edad aproximadamente. Tomando como premisa la búsqueda de un desarrollo pleno del niño, es imprescindible abordar esta etapa desde un enfoque integral. Este es el objetivo del Programa y Ciclo de Conferencias La infancia en agenda, organizado por la Fundación Noble del Grupo Clarín, la Fundación Arcor y CIPPEC.
Calidad educativa e infancia en la Argentina
Este documento se propobe colaborar con la generación de espacios de discusión, visibilización y aportes que expliciten los diagnósticos y avancen en propuestas en torno a las políticas públicas referidas a la calidad educativa de la escuela primaria.