

Magíster en Administración Pública, Universidad Nacional del Litoral. Posgrado en Políticas Sociales, Universidad General San Martín (UNGSAM). Contador Público Nacional, Universidad Nacional del Litoral.
Publicaciones
El ABC del sistema tributario argentino
Este documento indaga acerca de la composición del sistema tributario; el nivel y la evolución de la carga tributaria; y las principales diferencias y semejanzas de la estructura tributaria local con respecto a las de los países de la región y la OCDE.
Índice de transparencia presupuestaria provincial. Edición 2016.
Esta edición del ITPP muestra una revisión histórica de los niveles de transparencia presupuestaria provincial desde 2010.
Provincias: déficit, deuda y nuevas reglas de responsabilidad fiscal
2017 presentaría una modesta reducción del desequilibrio provincial, cuya principal fuente de financiamiento provendrá, si las condiciones del mercado lo permiten, nuevamente del endeudamiento externo.
Presupuesto 2017: más realismo, déficit fiscal y nueva modalidad de financiamiento
Proyecciones macroeconómicas más realistas, déficit fiscal persistente y financiamiento a través de deuda en los mercados voluntarios son los pilares principales de este PPN 17.
Los desafíos de las deudas provinciales
El endeudamiento subnacional en sus diferentes formas plantea desafíos importantes para la política económica nacional.
Índice de transparencia presupuestaria provincial. Edición 2015
Este documento presenta los resultados de la edición 2015 del Índice de Transparencia presupuestaria Provincial (ITPP) elaborado anualmente por CIPPEC. .
Transparencia presupuestaria nacional 2015. La Argentina se ubica en el puesto 25 del ranking mundial
Este informe detalla los resultados de la Argentina en el Índice de Presupuesto Abierto (IPA) para 2015, que evalúa la cantidad y calidad de información presupuestaria que publican los gobiernos centrales en 133 países.
De la mano del endeudamiento y el pulmotor del Banco Central: el proyecto de Presupuesto 2016
El Proyecto de Presupuesto Nacional 2016 (PPN 2016) continua la tendencia observada en los últimos años a desvirtuar el rol del presupuesto como uno de los principales instrumentos de política económica.
Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial 2014
Este documento presenta los resultados del ITPP obtenidos por las 24 jurisdicciones subnacionales en noviembre de 2014, y los compara con los puntajes obtenidos en mediciones anteriores del índice.
Finanzas provinciales 2014-2015: con el oxígeno de los Aportes del Tesoro Nacional y un ajuste difícil de repetir
Este documento analiza el resultado fiscal de las provincias argentinas en el 2014 y plantea los desafíos que deberán afrontar para el año 2015.
Cuál podría ser el espacio fiscal en el próximo período de gobierno 2015-2019
Este documento revisa la política fiscal de los últimos diez años y los desafíos para financiar inversiones en capital físico y social en los próximos años.
Con el respirador artificial del Banco Central y ANSES: el Proyecto de Presupuesto Nacional 2015
Este documento analiza el proyecto de ley de presupuesto 2015 elevado por el gobierno nacional al Congreso de la Nación. Para ello, examina los supuestos macroeconómicos del presupuesto 2015, el cierre fiscal 2014 y las proyecciones 2015.
Cómo impactará la saga de la deuda en las deudas provinciales
Este documento examina distintos escenarios para analizar la sustentabilidad de la deuda provincial en 2015.
Índice de transparencia presupuestaria provincial. Noviembre 2013
Este informe muestra el nivel de apertura de las cuentas públicas de cada provincia, a través de un índice de transparencia presupuestaria que recaba información presupuestaria de las 24 jurisdicciones del país.
Informe sobre Presupuesto 2014
El informe analiza el presupuesto de la administración nacional aprobado para el año 2014. Se aborda tanto el articulado como las proyecciones macroeconómicas, las estimaciones de ingresos y de gastos, el resultado fiscal estimado y las posibles necesidades de financiamiento.
Informe sobre la Ley de Presupuesto 2013
El Congreso aprobó la Ley de Presupuesto 2013. El Gobierno Nacional sigue priorizando al gasto social y que se espera una disminución nominal y real de subsidios a sectores como energía y transporte.
Provincias: un plan de endeudamiento sostenible
Si bien las regulaciones no alcanzan para garantizar la sostenibilidad de las deudas provinciales, hay que establecer un marco de exigencias. Un organismo fiscal federal, como el previsto en la Constitución Nacional y aún no creado, podría cumplir este rol.
Cómo controlar el endeudamiento provincial
Un organismo fiscal federal, como el previsto en la Constitución Nacional y aún no creado, podría cumplir el rol de garantizar la sostenibilidad de las deudas provinciales.
Presupuesto 2018: todas las fichas al recorte de subsidios y la emisión de deuda
El presupuesto estima que la actividad económica continuará creciendo, acompañada de una nueva baja de la inflación, y una evolución del tipo de cambio.
La relación fiscal entre el gobierno nacional y las provincias: la película
Este documento analiza cómo han evolucionado las transferencias nacionales remitidas al conjunto de las provincias durante los últimos doce años, observando su incidencia en los recursos tributarios nacionales y provinciales.
Reforma tributaria: análisis del proyecto del PEN y recomendaciones sobre Ingresos Brutos
Este documento analiza el proyecto de ley de reforma tributaria y la propuesta de reducción de IIBB contempladas en el Consenso Fiscal.
¿Qué provincias mejoraron su transparencia presupuestaria en 2017?
En 2017, el Indice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) alcanzó un promedio de 7 puntos, superando el registro del año pasado, y marcando el valor máximo desde 2010.