La escuela secundaria debe dar la base para que los jóvenes puedan seguir las carreras que requiere el mundo del trabajo

Alejandra Cardini, directora del Cippec (Centro de Implementación de Políticas Publicas para la Equidad), advirtió en diálogo con Cadena 3 la necesidad de articular la preparación académica del nivel medio con la demanda del mercado laboral.

“Hay una preocupación enorme por la brecha entre qué brinda el sistema educativo y qué requiere el mundo del empleo”, señaló la especialista.

Cardini manifestó que “hay que ocuparse del sistema secundario, que sea sólido para tener una base para estudiar carreras más pertinentes”, en referencia a las ingenierías o programación, entre otras.

Advirtió que “se los que ingresan al secundario, el 50% llega a quinto año”.

“Podríamos trabajar en políticas que articulen mejor el nivel secundario con el mundo del trabajo. En el Consejo Federal de Educación acordó un Plan 2030, la orientación es excelente, el tema es el contexto económico”, concluyó.

Fuente: Cadena 3

Autor


Alejandra Cardini

Relacionados


Ver más

Entender el abandono escolar es el primer paso para enfrentarlo con políticas y acciones eficientes

Ver más

Diagnóstico del abandono escolar en Mendoza

Ver más

Diagnóstico del abandono escolar en Entre Ríos

Ver más

Hacia una política nacional de evaluación educativa a gran escala al servicio de la mejora de los aprendizajes

Ver más

Reunión con equipo de trabajo del T20 sobre educación internacional

Ver más

Transformar la educación: un compromiso estratégico en algunas agendas provinciales

Ver más

El trabajo de CIPPEC en el Think 20 (T20) durante 2022

Ver más

Juventud, educación y trabajo: Tendencias recientes en el acceso y graduación del nivel secundario y transición al mundo del trabajo

Ver más

El nivel de escolaridad en familias que reciben la AUH es alto y prácticamente universal

Ver más

¿Se puede extender también la jornada escolar en el nivel secundario?

    Recibí novedades