Las PASO: ¿simple interna partidaria o primera ronda de hecho?

Publicado en septiembre de 2021

María Esperanza Casullo, integrante de la Red Federal de Investigadores Electorales de CIPPEC, analiza el escenario electoral que dejaron las PASO celebradas el domingo de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre.

“Aunque aún no ha sido computado un solo voto para asignar bancas, los resultados preliminares ya anticipan la pregunta que marcará los próximos pasos de la gestión actual”, explica Casullo. “Tal es el efecto de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Un defecto de su diseño (su obligatoriedad) transforma lo que debería ser una simple interna partidaria en una primera ronda de facto“.

Sobre la participación en estos comicios, “la asistencia fue buena si se considera el contexto de pandemia (67%). El voto en blanco no explotó, y la fuga de votos hacia fuerzas minoritarias fue importante pero limitada”.

Autor


María Esperanza Casullo

Integrante de la Red Federal de Investigadores Electorales de CIPPEC

Relacionados


Ver más

Reunión con la Cámara Nacional Electoral

Ver más

Arrancó la carrera hacia los 40 años de democracia

Ver más

Partidos políticos y selección de candidaturas: las PASO, en debate

Ver más

Claves para pensar en un cambio en el instrumento de votación

Ver más

El voto informado y la participación electoral

Ver más

Debate sobre la boleta única papel en el Senado de la provincia de Buenos Aires

Ver más

Claves para pensar un cambio en el instrumento de votación a nivel nacional: hacia la boleta única papel en Argentina

Ver más

El camino hacia la Boleta Única en Argentina

    Recibí novedades