.
Publicaciones
Serie Think Tanks: Grupos de cooperación intermunicipal. Estructuras de trabajo en red
Este documento se propone analizar la contribución de los Grupos de Cooperación Intermunicipal (GCI) al trabajo en red entre gobiernos locales de la Argentina, para demostrar el protagonismo de los Think Tanks como facilitadores de este tipo de iniciativas innovadoras.
La innovación en agenda. Apuntes para innovar en políticas públicas municipales
Este documento busca ser un aporte al debate sobre la innovación en la gestión pública, sobre todo en el nivel municipal.
eBook: El gobierno electrónico a nivel local. Experiencias, tendencias y reflexiones
Este libro analiza, a lo largo de siete artículos, políticas públicas de gobierno electrónico, open data (datos abiertos), transparencia y participación ciudadana en el ámbito de la gestión local.
Planificación de políticas, programas y proyectos sociales
Este manual incluye información conceptual, metodologías, herramientas y ejemplos con la finalidad de impulsar la planificación y apoyar tanto al diseño como a la implementación de las políticas de niñez y adolescencia en el ámbito municipal.
Más gobierno o más electrónico? Los desafíos del gobierno electrónico a nivel local
¿Dónde quedan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en esta búsqueda para orientar la gestión al ciudadano?
Índice nacional de páginas web municipales 2011
Este documento presenta los resultados del la cuarta edición del Índice Nacional de Páginas Web Municipales, un estudio anual que realizan CIPPEC y el Programa de Gobierno Electrónico de la Universidad de San Andrés desde el año 2007, y que consiste en la presentación de un ranking de los sitios web de los municipios argentinos de más de 50.000 habitantes y capitales provinciales.
Planificación de políticas, programas y proyectos sociales
Este manual incluye herramientas de planificación de políticas, programas y proyectos (las 3 P) que fueron diseñadas especialmente para su aplicación en el ámbito municipal.
Índice Nacional de Páginas Web Municipales 2012
Una nueva edición del Índice Nacional de Páginas Web Municipales revela el bajo nivel de desarrollo de los portales locales de los municipios argentinos de más de 50000 habitantes y las capitales provinciales.
Índice Nacional de Páginas Web Municipales 2010
Este documento presenta los resultados de la tercera edición del Índice Nacional de Páginas Web Municipales, un estudio que da cuenta del nivel de desarrollo de las páginas de las capitales provinciales y los municipios argentinos de más de 50 mil habitantes.
El papel de los municipios en la inversión pública social en infancia y adolescencia. Resultados de una encuesta nacional a municipios argentinos.
Este libro presenta los resultados de una encuesta realizada a 37 municipios del país, que indaga sobre el papel que cumplen los gobiernos locales en la gestión de las áreas sociales, con espacial énfasis en la política de infancia y adolescencia.
Índice Nacional de Páginas Web Municipales 2008
El estudio fue realizado por el Programa de Desarrollo Local de CIPPEC y el Programa de Gobierno Electrónico de la Universidad de San Andrés, quienes desarrollaron una metodología de evaluación de portales municipales teniendo en cuenta dos aspectos principales: los contenidos, es decir, la información y servicios que se brindan al ciudadano, y la usabilidad, es decir, la facilidad con la que pueden acceder los diferentes usuarios.
El gobierno electrónico, aún lejos de los ciudadanos Análisis del Índice nacional de páginas web municipales 2008
Las páginas web oficiales de los municipios constituyen el instrumento más evidente del grado en que se aprovechan las potencialidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el nivel local de gobierno.
El papel de los municipios en la inversión pública social en infancia y adolescencia. Resultados de una encuesta nacional a municipios argentinos.
Este libro presenta los resultados de una encuesta realizada a 37 municipios del país, que indaga sobre el papel que cumplen los gobiernos locales en la gestión de las áreas sociales, con espacial énfasis en la política de infancia y adolescencia.