El 80% de los varones participa del mercado laboral, mientras que solo el 59% de las mujeres lo hace

Publicado en julio de 2021

Mercedes Méndez Ribas, directora de Desarrollo Institucional y Cooperación Internacional de CIPPEC, conversó con la revista Tercer Sector sobre cómo las tareas no remuneradas resultan determinantes para que las mujeres no puedan ascender a puestos directivos ni participar de igual manera que los hombres en el mercado de trabajo. “El 80 por ciento de los varones participa del mercado laboral, mientras que solo el 59 por ciento de las mujeres lo hace”.

“Hay brechas importantes en el nivel de desempleo, subempleo y empleo no registrado. Y eso empeora aún más cuando las mujeres son madres o tienen menor nivel educativo”, asegura la especialista.

Para lograr sociedades más inclusivas, “necesitamos cambios estructurales y políticas públicas que contribuyan a la equidad, lo que requiere de múltiples alianzas entre los gobiernos, el sector privado, sindicatos y la sociedad civil. Tenemos un largo camino por recorrer”.

Autor


Mercedes Méndez Ribas

Relacionados


Ver más

Mesa de discusión: Hacia un Pacto Digital Mundial que sea sensible al género

Ver más

Políticas que tiren abajo las barreras: ¿en qué radica el problema del empleo joven en Argentina?

Ver más

Campaña de concientización por el día nacional de los derechos políticos de la mujer

Ver más

Mujeres en ciencia y tecnología: cómo derribar las paredes de cristal en América Latina

Ver más

¿De qué hablamos (realmente) cuando hablamos de empleo público?

Ver más

Con la CBC queremos dimensionar y valorizar los recursos que una familia necesita para garantizar cuidados de calidad

Ver más

Nuevos desafíos en el sector gastronómico: la crisis de la pandemia y la expansión de las plataformas de reparto.

Ver más

Cuidar no es un trámite: hacia un esquema de licencias universal, corresponsable y equitativo

Ver más

La cuestión de género en el sistema previsional argentino

Ver más

Pobreza, empleo y brecha de género: tres claves para pensar el futuro

    Recibí novedades