Hay que celebrar las capacitaciones masivas y en servicio

¿Cómo se puede tener en cuenta para lograr mejores aprendizajes en la escuela? Con el objetivo de trabajar sobre las habilidades que se necesitan para atraer y mantener la atención de los alumnos y en las “prácticas de enseñanza” de los maestros arranca hoy la primera capacitación docente masiva y obligatoria en Capital.

Alejandra Cardini, codirectora del Programa de Educación de CIPPEC, dice que “hay que celebrar las capacitaciones masivas y en servicio”. Pero señala que los resultados van a depender de cómo trabajen los capacitadores y cómo se siga durante el año. La especialista apunta que en los países desarrollados, la tendencia es ir a esquemas más descentralizados.

Autor


Alejandra Cardini

Relacionados


Ver más

Entender el abandono escolar es el primer paso para enfrentarlo con políticas y acciones eficientes

Ver más

Diagnóstico del abandono escolar en Mendoza

Ver más

Diagnóstico del abandono escolar en Entre Ríos

Ver más

Hacia una política nacional de evaluación educativa a gran escala al servicio de la mejora de los aprendizajes

Ver más

Reunión con equipo de trabajo del T20 sobre educación internacional

Ver más

Transformar la educación: un compromiso estratégico en algunas agendas provinciales

Ver más

El trabajo de CIPPEC en el Think 20 (T20) durante 2022

Ver más

Juventud, educación y trabajo: Tendencias recientes en el acceso y graduación del nivel secundario y transición al mundo del trabajo

Ver más

El nivel de escolaridad en familias que reciben la AUH es alto y prácticamente universal

Ver más

¿Se puede extender también la jornada escolar en el nivel secundario?

    Recibí novedades