La situación sanitaria demanda mayor organización y coordinación por parte de todos los actores involucrados en la elección

Revista El Estadista, 3o de mayo de 2021

En una nueva columna publicada para la revista El Estadista, Carolina Tchintian, directora del programa de Instituciones Políticas de CIPPEC, reflexionó sobre la logística de votar en pandemia de cara a las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO)​.

La situación sanitaria demanda mayor organización y coordinación por parte de todos los actores involucrados en la elección, independientemente del cambio en el cronograma electoral. La pregunta a responder de cara a las PASO es cómo garantizar que el acto de votar en pandemia sea igual o menos oneroso que en situaciones normales”, indica Tchintian.

Según Idea Internacional, entre febrero de 2020 y mayo de 2021 se celebraron 118 elecciones. En el mismo período, 78 fueron pospuestas pero, de esas, 53 ya fueron realizadas. Para la directora de Instituciones Políticas, “en cada una de ellas se observó la relevancia de implementar adaptaciones que reduzcan al mínimo la logística adicional de votar en pandemia”.

“El Covid no altera los objetivos que guían la celebración de cualquier elección en democracia: garantizar la integridad del proceso y el ejercicio de los derechos políticos. En todo caso, agrega la necesidad de crear un ambiente seguro y acorde con las medidas sanitarias”, explica Carolina Tchintian. “Sólo así será posible garantizar los niveles de participación esperados, la equidad en el acceso al sufragio y en la competencia, y el control ciudadano”.

Autor


Carolina Tchintian

Directora de Instituciones Políticas

Relacionados


Ver más

Partidos políticos y selección de candidaturas: las PASO, en debate

Ver más

América Latina: Reforzar las instituciones democráticas para lograr la paz, la justicia y la inclusión

Ver más

Claves para pensar en un cambio en el instrumento de votación

Ver más

CIPPEC formó parte del “Ethics & Transparency Forum” organizado por AmCham

Ver más

El voto informado y la participación electoral

Ver más

Debate sobre la boleta única papel en el Senado de la provincia de Buenos Aires

Ver más

El Podcast de CIPPEC. Episodio 3: Boleta única en papel.

Ver más

Claves para pensar un cambio en el instrumento de votación a nivel nacional: hacia la boleta única papel en Argentina

Ver más

El camino hacia la Boleta Única en Argentina

Ver más

Evento de cierre con el National Endowment for Democracy (NED)

    Recibí novedades