Las PASO: una herramienta en manos de la gente

Publicado en septiembre de 2021

“De acuerdo con lo previsto por ley, las elecciones primarias y las generales cumplen dos funciones bien distintas: una selecciona candidatos, la otra elige representantes. Sin embargo, la experiencia de estos diez años nos enseña que esta distinción nunca resultó tan clara”. Así lo indica Julio Burdman, integrante de la Red Federal de Investigadores Electorales de CIPPEC, en este análisis que publicó Agencia Télam.

“El carácter simultáneo y obligatorio de las primarias las convirtió, para el votante, en un tramo adicional del proceso electoral, por lo que se espera que sus resultados modifiquen la realidad del Gobierno”, indica Burdman. “Así, las PASO tienen efectos formales sobre la interna de los partidos, e informales sobre la política en general”.

Este domingo se vieron ambos efectos: “por un lado, los partidos y frentes electorales se abrieron a la competencia interna, tal vez más que nunca, y eso tiene consecuencias en las carreras y liderazgos políticos con vistas a 2023, sobre todo en la oposición”.

Autor


Julio Burdman

Integrante de la Red Federal de Investigadores Electorales de CIPPEC

Relacionados


Ver más

Partidos políticos y selección de candidaturas: las PASO, en debate

Ver más

Claves para pensar en un cambio en el instrumento de votación

Ver más

El voto informado y la participación electoral

Ver más

Debate sobre la boleta única papel en el Senado de la provincia de Buenos Aires

Ver más

Claves para pensar un cambio en el instrumento de votación a nivel nacional: hacia la boleta única papel en Argentina

Ver más

El camino hacia la Boleta Única en Argentina

Ver más

Boleta única de papel: un debate sobre cómo seguir fortaleciendo la democracia

Ver más

Balance de las elecciones generales del 14 de noviembre

Ver más

Las mujeres en el Congreso tras la Ley de Paridad

    Recibí novedades