María Victoria Boix es investigadora principal del Programa de Estado y Gobierno de CIPPEC. Especialista en políticas públicas, planificación estratégica y fortalecimiento institucional, impulsa iniciativas orientadas a mejorar la capacidad del Estado para diseñar e implementar políticas más eficaces, inclusivas y sostenibles.
Es Licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad Torcuato Di Tella y cursó la Maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés. Cuenta con más de quince años de experiencia en el diseño e implementación de proyectos innovadores en el sector público, privado y de la sociedad civil, con foco en modernización del Estado, desarrollo organizacional y promoción de un gobierno abierto y sostenible.
Ocupó diversos cargos directivos en CIPPEC, donde fue responsable de las áreas de Gestión y Administración y del Programa de Ciudades. Anteriormente se desempeñó como jefa de gabinete en la Dirección General de Gestión Estratégica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y como consultora senior en PCG Consulting, especializada en eficiencia organizacional en el sector público.
En Argentina, más de 5 millones de personas viven en barrios populares, bajo situaciones de precariedad tanto en las condiciones de su vivienda, como en la tenencia del suelo y el acceso a los servicios básicos.
Actualmente, en Argentina, según datos del Registro Nacional de Barrios Populares en proceso de integración urbana (ReNaBaP), existen más de 5.000 barrios populares, donde habitan alrededor de 5 millones de personas.
Este documento constituye el informe final del proyecto de “Desarrollo productivo y usos de suelo en la ciudad de Córdoba: una propuesta para potenciar el desarrollo sostenible”, llevado a cabo por CIPPEC para la Municipalidad de la ciudad de Córdoba.
Documento publicado en The Global Solutions Journal con recomendaciones a decisores de países del G20 y del Sur Global para que las ciudades puedan fortalecer su resiliencia frente al calor urbano.
El Programa Ingreso Social con Trabajo Argentina Trabaja es uno de los programas sociales más importantes de nuestro país en términos de recursos, logística y alcance.
Este documento describe los desafíos en materia de oferta laboral, nivel de formación para el trabajo, oferta educativa y mercado laboral en la localidad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.
Este documento presenta los resultados de la tercera edición del Índice Nacional de Páginas Web Municipales, un estudio que da cuenta del nivel de desarrollo de las páginas de las capitales provinciales y los municipios argentinos de más de 50 mil habitantes.
Este libro presenta los resultados de una encuesta realizada a 37 municipios del país, que indaga sobre el papel que cumplen los gobiernos locales en la gestión de las áreas sociales, con espacial énfasis en la política de infancia y adolescencia.