Carola della Paolera
Coordinadora de Protección Social
Coordinadora de Protección Social
Máster en Políticas Públicas (Universidad Torcuato Di Tella) y Licenciada en Psicología (major) y Economía (minor) (American University of Paris). Anteriormente, se desempeñó como asesora en el equipo de Economía Global y Futuro del Trabajo de la Unidad del G20 del Ministerio de Hacienda.
Este documento analiza los recientes cambios demográficos en Argentina para enfatizar el rol que tiene la demografía en las perspectivas económicas y sociales del país.
¿Cuánto costaría implementarlo? ¿Cómo dialogaría con el sistema de protección social existente? ¿Es una buena idea? ¿Es factible en términos de sostenibilidad del sistema? La propuesta es, a continuación, reflexionar en torno a estas preguntas.
En este documento, se busca presentar un estado de situación de la incidencia de la crisis en clave de pobreza, durante el primer semestre de 2020.
Este documento corresponde a la Nota Técnica II del proyecto de CIPPEC y PNUD sobre Pobreza Crónica en Argentina, realizado con el apoyo técnico de CEDLAS. Se propone contribuir con propuestas para reducir la pobreza y, más particularmente, a la pobreza crónica.
La incidencia histórica de la pobreza en Argentina da cuenta de la existencia de un piso difícil de perforar: en los últimos 30 años la tasa medida por ingresos nunca fue menor al 25% de las personas.