Licenciado en Administración Pública (UNGS) y Diplomado en Ciencias Sociales Computacionales y Humanidades Digitales (UNSAM). Maestrando en Economía Aplicada (UBA). Anteriormente, se desempeñó como responsable de contenidos en el Observatorio del Conurbano Bonaerense de la UNGS y en el Programa de Monitoreo y Evaluación de CIPPEC.
Publicaciones
Publicaciones
Políticas públicas para reducir la pobreza en la transición demográfica
Entre 2014 y 2020, la tasa global de fecundidad bajó un 34%.
Esta caída da cuenta de los logros alcanzados en torno al acceso a derechos sexuales y reproductivos.
Odisea Demográfica. Tendencias demográficas en Argentina: insumos clave para el diseño del bienestar social
Este documento analiza los recientes cambios demográficos en Argentina para enfatizar el rol que tiene la demografía en las perspectivas económicas y sociales del país.
Una estrategia de monitoreo y evaluación del derecho de acceso a la información pública
El presente trabajo contiene la metodología utilizada para construir y relevar el sistema de monitoreo y evaluación de la Ley N°27.275 de Acceso a la Información Pública.
Medir el acceso a la información. Línea de base de la política nacional de acceso a la información
Este trabajo se propone sistematizar los principales hallazgos de la construcción de la línea de base de la Ley de Acceso a la Información Pública.
¿Cómo contribuye el Plan del Norte a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Santa Fe?
El presente documento es el inicio de un proceso de vinculación del Plan del Norte de la Provincia de Santa Fe y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, a través de un trabajo de revisión de sus objetivos en un marco comparativo.