Florencia Caro Sachetti
Coordinadora de Protección Social
Coordinadora de Protección Social
Master en Estudios del Desarrollo (London School of Economics and Political Science). Licenciada en Economía (Universidad Torcuato di Tella).
Las licencias por maternidad, paternidad y familiares son un instrumento clave para garantizar el derecho a cuidar de las familias y a ser cuidado de los niños.
El Estado transfiere ingresos a las familias, pero el esquema resulta inequitativo y fragmentado
This document aims to provide policy recommendations to achieve this goal and bridge gender gaps in the world of work.
Despite the general progress made in terms of financial inclusion worldwide, the gender gap remains unaltered since 2011. In order to overcome the barriers faced by women to access and use financial services three sets of recommendations are proposed for G20 countries.
Este documento analiza la participación de las mujeres en las pymes e identifica las barreras que enfrentan para insertarse y desarrollarse profesionalmente.
Invertir en políticas que reducen la brecha de género puede mejorar el empleo, generar crecimiento y aumentar la recaudación fiscal. Este documento costea tres propuestas de políticas para la Argentina.
La incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral es uno de los fenómenos socioeconómicos más relevantes del último siglo. Sin embargo, los déficits en la igualdad de oportunidades respecto de sus pares varones limitan el pleno ejercicio de sus derechos.
Una mayor equidad entre mujeres y varones es prioritario para garantizar los derechos de las personas, contribuir a aprovechar la ventana de oportunidad demográfica, reducir la pobreza y promover un mayor crecimiento y desarrollo económico.
Iniciativa conjunta de CIPPEC con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Propuestas para garantizar los derechos de las trabajadoras informales con instrumentos de Protección Social
Una mayor equidad entre mujeres y varones es prioritario para garantizar los derechos de las personas, contribuir a aprovechar la ventana de oportunidad demográfica, reducir la pobreza y promover un mayor crecimiento y desarrollo económico.
Este documento, destinado a los gobiernos subnacionales, y busca promover la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas en respuesta a la pandemia.