Jennifer Guevara
Investigadora asociada de Educación
Investigadora asociada de Educación
Doctora en Educación y Licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de San Andrés). Docente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad de San Andrés (UdeSA).
Las prácticas en escuelas inclusivas promueven mejoras en tres ejes: en los saberes y el desempeño futuro de los docentes en formación, en las actitudes y disposiciones de los docentes en formación, en los logros educativos de los estudiantes de las escuelas asociadas.
A poco más de un siglo de la creación del primer jardín de infantes del país, la oferta de educación inicial sigue siendo insuficiente y dispar.
Este documento presenta las distintas configuraciones que se desprenden de analizar los instrumentos curriculares de seis países y una jurisdicción en sus respectivos contextos de regulación.
En este trabajo se profundiza la tríada CEC como una unidad fundamental que describe las tres acciones destinadas a la primera infancia.
Una política integral de primera infancia debe granizar transferencias para el sostenimiento del ingreso, tiempo para cuidar a través de licencias familiares y provisión de espacios públicos CEC.
Este trabajo analiza el sentido del currículum para la primera infancia en América del Sur mostrando que las bases curriculares pueden contribuir al diseño y la concreción de políticas integrales para la primera infancia.
Este documento pretende ser un puntapié inicial para abordar la situación de las trabajadoras CEC de forma multidimensional.
Este libro presenta los resultados del primer diagnóstico federal de la educación inicial en la Argentina en relación a la oferta, la regulación y los docentes de nivel inicial.