


El rol de la pensión de sobrevivencia en el sistema previsional argentino
Este documento es el séptimo de una serie que busca contribuir a una discusión informada sobre el diseño y funcionamiento del sistema previsional argentino.
El Podcast de CIPPEC. Episodio 3: Boleta única en papel.
10 minutos. Un tema complejo de la agenda pública argentina. El análisis de CIPPEC y los datos que te pueden servir para entenderlo.
Publicaciones
La cuestión de género en el sistema previsional argentino
Este documento es el octavo de una serie que busca contribuir a una discusión informada sobre el diseño y funcionamiento del sistema previsional argentino.
Claves para pensar un cambio en el instrumento de votación a nivel nacional: hacia la boleta única papel en Argentina
Este documento se inscribe en una discusión que CIPPEC impulsa desde hace más de una década sobre la manera en que votamos.
Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial. Edición 2021
El ITPP evalúa la cantidad, el nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que los gobiernos provinciales publican en sus páginas web oficiales.
El rol de la pensión de sobrevivencia en el sistema previsional argentino
Este documento es el séptimo de una serie que busca contribuir a una discusión informada sobre el diseño y funcionamiento del sistema previsional argentino.
25 años de rendir cuentas: los informes de la Jefatura de Gabinete de Ministros al Congreso (1995-2020)
Este documento se enmarca en la línea de trabajo del Programa de Monitoreo y Evaluación bajo la autoría de Natalia Aquilino, Lucía De Zan, Juan Manuel Scolari y Emiliano Arena.
Cómo reducir las asimetrías globales en materia de datos gubernamentales abiertos en el Sur Global: una perspectiva de América Latina
Este documento se enmarca en la línea de trabajo del Programa de Monitoreo y Evaluación vinculada a la investigación de Estado Abierto, de la cual formaron parte los índices de apertura de datos de COVID-19 realizados en 2020 y 2021.
Índice de Transparencia de Empresas de Propiedad Estatal. Edición 2021.
Las empresas de propiedad estatal cumplen un rol clave para el desarrollo económico y social en Argentina. Por eso, desde CIPPEC presentamos ITEPE 2021: una herramienta que mide su desempeño en transparencia activa.
La edad de retiro en el sistema previsional argentino
Este documento es el sexto de una serie que busca contribuir a una discusión informada sobre el diseño y funcionamiento del sistema previsional argentino.
Juventudes argentinas y prioridades de política pública
Este trabajo de CIPPEC y UNICEF Argentina, en colaboración con IDEA Internacional, busca generar información relevante para promover la participación y representación de jóvenes en política.
Reformulando la narrativa sobre futuro del trabajo. La perspectiva del Sur Global.
Este documento fue elaborado en el marco de la iniciativa FOWIGS (Futuro del Trabajo en el Sur Global), apoyada por el IDRC y coordinada por CIPPEC.
El impacto distributivo de las políticas previsionales en Argentina
Este documento es el quinto de una serie que busca contribuir a una discusión informada sobre el diseño y funcionamiento del sistema previsional argentino.
Las alianzas multisectoriales en Educación: una mirada desde América Latina y el Caribe
Este trabajo es el resultado de un esfuerzo conjunto entre los equipos técnicos de CIPPEC y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
Descifrando el futuro del trabajo. Automatización y plataformas laborales en el Sur Global.
Este libro se enmarca en la iniciativa internacional FOWIGS (Futuro del Trabajo en el Sur Global), liderada CIPPEC.
El sistema previsional y su rol en el ciclo económico y fiscal
Este documento es el cuarto de una serie que busca contribuir a una discusión informada sobre el diseño y funcionamiento del sistema previsional argentino.
Gobernanza e institucionalidad del financiamiento de infraestructura en Argentina
Este documento se enmarca en un proyecto del programa de Gestión Pública de CIPPEC que indaga en la institucionalización y gobernanza de los sistemas de financiamiento de la infraestructura pública.
Sistemas de alerta temprana en la educación secundaria: prevenir el abandono escolar en la era del COVID-19
Este documento forma parte de las iniciativas enmarcadas en el Laboratorio de Justicia e Innovación Educativa (EDULAB) del programa de Educación de CIPPEC.
La “otra” política previsional. El ahorro previsional voluntario y los seguros de retiro.
Este documento es el tercero de una serie que busca contribuir a una discusión informada sobre el diseño y funcionamiento del sistema previsional argentino.
Gestionando con datos la pandemia por COVID-19. Medición y análisis del Índice de Respuesta Integrado en Argentina.
Este documento se enmarca en una iniciativa del programa de Monitoreo y Evaluación de CIPPEC para monitorear la calidad de la apertura de datos sobre el coronavirus.
Mujeres en ciencia y tecnología: cómo derribar las paredes de cristal en América Latina
Este informe se enmarca en un proyecto realizado con el apoyo de Salesforce. Se busca cuantificar y visibilizar las brechas de género en los sectores de ciencia y tecnología (CyT) y los obstáculos que enfrentan las mujeres en sus trayectorias en Argentina, Brasil y México.
La continuidad educativa en el Barrio Padre Mugica. Acceso a la escuela en tiempos de pandemia.
Desde diciembre de 2019, CIPPEC realiza una evaluación de impacto de los programas de vivienda implementados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este documento es el cuarto de una serie que analiza los efectos de la pandemia en el Barrio Padre Carlos Mugica.
Misma crisis, ¿mismos efectos? La pandemia y el mercado de trabajo en asentamientos informales
Desde diciembre de 2019, CIPPEC realiza una evaluación de impacto de los programas de vivienda implementados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Además de este reporte, se han producido otros sobre los efectos sanitarios y educativos de la pandemia en el Barrio Mugica.
Una estrategia de respuesta al COVID-19 sensible al género. Acciones para promover la igualdad durante y después de la pandemia.
La pandemia puso de manifiesto la prevalencia de profundas desigualdades: las de género no son una excepción. Sin embargo, las crisis también representan una oportunidad para transformar paradigmas.
Auditoría de tiempos del recuento provisorio de las elecciones nacionales de 2019
Este documento se enmarca en el objetivo estratégico del programa de Instituciones Políticas de CIPPEC: producir información y realizar un análisis sistemático tanto de los procesos electorales provinciales como del nacional.
Teletrabajo en Argentina. Su regulación y promoción.
Este documento se enmarca en el proyecto “El Teletrabajo en tiempos de COVID” del Programa de Desarrollo Económico de CIPPEC cuyo objetivo es contribuir a la toma de decisiones de política pública para una adecuada implementación de sistemas de teletrabajo.
El teletrabajo en Argentina. La pandemia del COVID-19 y lo que viene después.
Este documento se enmarca en el proyecto “El Teletrabajo en tiempos de COVID” del Programa de Desarrollo Económico de CIPPEC cuyo objetivo es contribuir a la toma de decisiones de política pública para una adecuada implementación de sistemas de teletrabajo.
A la revolución hay que hacerla. El futuro del trabajo en Argentina frente a la cuarta revolución industrial.
Este documento se enmarca en un proyecto del Programa de Desarrollo Económico que busca entender las oportunidades y desafíos de la economía argentina para generar trabajos de calidad en el mediano plazo.
Informar y explicar, siempre
Este informe se enmarca en la iniciativa de “Monitoreo de la rendición de cuentas en Argentina” del Programa de Monitoreo y Evaluación de CIPPEC.
Ciudades más verdes. La importancia de los espacios públicos en los barrios informales.
Los gobiernos están trabajando para mejorar los barrios informales. Sin embargo, rara vez integran propuestas de resiliencia climática. La inversión actual en integración urbana es una oportunidad para incluir infraestructura verde.