Publicaciones
La reorientación de la estrategia de desarrollo en Argentina
Este documento busca aportar evidencia para dimensionar la tarea compleja de estabilizar la macroeconomía y brindar lineamientos de política para superar las restricciones en los frentes externo y fiscal a partir de cuatro ejes.
Desafíos de la planificación territorial, el acceso al hábitat y a la vivienda
Asignaturas pendientes a 40 años del retorno de la democracia en Argentina.
La integración de los regímenes contributivos y no contributivos en la seguridad social en Argentina
Este documento se inscribe en el proyecto “¿Cobertura, adecuación o sustentabilidad? En búsqueda de equilibrios estables en el sistema previsional argentino” del Programa de Protección Social, bajo la autoría de Manuel Mera.
La gestión local del riesgo. Bases y herramientas para la construcción de ciudades más resilientes
¿A qué desafíos se enfrentan las ciudades? ¿Qué es el riesgo de desastres? ¿Cuál es la importancia del nivel local en el fortalecimiento de la resiliencia urbana? ¿Qué herramientas existen para fortalecerla? ¿Qué buenas prácticas se pueden replicar?
Administraciones públicas provinciales en la pospandemia. Nuevos formatos de vinculación remota y digital entre el Estado y la ciudadanía.
Este documento elaborado por el Programa Gestión Pública de CIPPEC busca aportar evidencia en torno a las modalidades alternativas de trabajo en las administraciones públicas provinciales, con el objetivo de enriquecer una nueva agenda de innovación pública.
Emprendimiento digital en ciudades intermedias. Elementos conceptuales y estrategias de desarrollo en la pospandemia.
Esta publicación busca contribuir al entendimiento de los procesos de digitalización, las oportunidades para los emprendimientos digitales y la economía de plataformas en el contexto post COVID-19.
La política energética, a la luz de objetivos cambiantes y reformas pendientes
El documento presente propone una serie de lecciones de política en función del marco utilizado para analizar la agenda del sector.