El Estado desde casa. El trabajo remoto y su impacto en la gestión de la Alta Dirección Pública
¿En qué condiciones y con qué recursos se desarrolló el trabajo no presencial dentro la Alta Dirección Pública durante la pandemia?
¿En qué condiciones y con qué recursos se desarrolló el trabajo no presencial dentro la Alta Dirección Pública durante la pandemia?
Este informe analiza el impacto de la pandemia del COVID-19 sobre Congresos y partidos en América Latina. Además presenta una serie recomendaciones para mejorar sus funcionamientos.
Este documento explora cómo reabrir plenamente la actividad económica y organizar el retorno al trabajo reduciendo la proximidad física en cada instancia de interacción.
En este documento, se busca presentar un estado de situación de la incidencia de la crisis en clave de pobreza, durante el primer semestre de 2020.
Este documento revisa la logística de las administraciones electorales provinciales y ofrece una guía para garantizar el ejercicio de los derechos cívicos y políticos asegurando en el proceso integridad y un ambiente seguro.
El presente documento se centra en analizar este tercer limitante que tiene la APN argentina en relación a la capacidad de respuesta del Estado frente a la crisis generada por la pandemia del COVID-19, y su rol en la etapa post-pandemia.
Luego de tres meses de educación en aislamiento social, se desplegaron una gran variedad de iniciativas para sostener la continuidad pedagógica desde los hogares. Este documento analiza las respuestas de las 24 provincias argentinas.
En Argentina, el 85% de los casos de COVID-19 son de personas que viven en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, no todas las personas del AMBA están igualmente expuestas al contagio.
Este documento analiza cómo impacta la pandemia y las medidas tomadas por el gobierno sobre las cuentas públicas.
Este documento de CIPPEC, en colaboración con el BID, releva las políticas educativas del gobierno nacional y de los 24 gobiernos provinciales ante la suspensión de clases por la pandemia del COVID-19, que afectó a más de 10 millones de estudiantes y casi 900 mil docentes.
Este estudio identifica los riesgos de transmisión del virus COVID-19 de acuerdo a los niveles de proximidad física y uso del transporte público por tipo de ocupación.
¿Cómo puede el Congreso seguir cumpliendo su rol sin desafiar la necesidad de distanciamiento social? Este memo presenta una serie de recomendaciones para avanzar en la implementación de tecnología a su proceso legislativo.
¿Cuál el potencial para el teletrabajo en la Argentina y qué implicancias tiene para los distintos segmentos del mercado laboral?
Propuestas para garantizar los derechos de las trabajadoras informales con instrumentos de Protección Social
América Latina se encuentra ante el desafío de mantener una estrategia epidemiológica de distanciamiento social sin generar crisis sociales o políticas.
¿Cómo cumplirá el Congreso su rol respetando el aislamiento social preventivo obligatorio? El presente memo sistematiza la información sobre la implementación de nuevas tecnologías en la gestión parlamentaria.
En el evento organizado por CIPPEC, expositores del sector público, de la sociedad civil y de organismos internacionales reflexionaron sobre los mecanismos de transparencia y los desafíos que planteó la pandemia.
CIPPEC y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación llevaron a cabo un evento en el marco de la iniciativa METAS para la pospandemia.
CIPPEC organizó un encuentro junto a la Cámara de Diputados de la Nación y con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Argentina para compartir las adaptaciones en la gestión legislativa implementadas para garantizar la participación de las mujeres en el ámbito.
CIPPEC presentó el trabajo conjunto con el Gobierno de la Ciudad sobre el plan de puesta en marcha con perspectiva de género.
En el evento se presentó un trabajo de CIPPEC sobre las adaptaciones digitales de los Congresos y los partidos políticos durante la pandemia.
CIPPEC organizó cuatro encuentros del Ciclo "Yo estuve ahí" bajo la temática "Políticas locales ante la pandemia"
El objetivo del encuentro fue conversar sobre compromisos concretos que promuevan la igualdad de género en el marco de la crisis provocada por el coronavirus.
Distintas organizaciones participaron de una encuentro con la REAL para compartir resultados y avances de investigación.
El Programa de Educación dialogó sobre el papel de las políticas integrales para la infancia y el impacto del COVID-19 en la educación.
CIPPEC y la RIS, junto con el apoyo de la Embajada de la India en Argentina, organizaron un diálogo entre think tanks de India y Argentina
CIPPEC organizó un encuentro junto a la Cámara de Diputados de la Nación y con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Argentina para compartir las adaptaciones en la gestión legislativa implementadas en el marco de la pandemia.
CIPPEC participó del encuentro virtual organizado por Americas Society and Council of the Americas (AS/COA), en el que se conversó sobre la recuperación económica y social post pandemia.
CIPPEC moderó el panel “Políticas educativas para La Escuela que Viene”, organizado por Fundación Santillana, en el que se dialogó sobre los desafíos actuales y de la pospandemia.
Ramiro Albrieu, investigador principal de Desarrollo Económico, expuso en el evento "La aceleración digital post pandemia" sobre las nuevas perspectivas de la inteligencia artificial en las industrias.
La reunión con Sergio Romero, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), giró en torno a los desafíos del regreso a las clases presenciales y la participación de educación en el proyecto de Ley de Presupuesto 2021.
CIPPEC se reunió con representantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y especialistas sociales para debatir el impacto socioeconómico de la pandemia.
CIPPEC organizó, en el marco de METAS para la pospandemia, un encuentro para dialogar sobre el impacto de la pandemia en la economía global y los desafíos y cambios que veremos en el mediano y largo plazo.
Julia Pomares y el Programa de Protección Social de CIPPEC tuvieron una reunión con la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires para conversar sobre las políticas de cuidado durante la pandemia.
CIPPEC se reunió con las autoridades de la Ju.Fe.Jus. para conversar sobre las adaptaciones que los organismos de justicia realizaron durante la pandemia.
CIPPEC participó del evento "Virtual Latin American Think Tank Summit", junto a otros think tanks de la región.
En la reunión se expusieron los resultados preliminares de un nuevo proyecto del Programa de Gestión Pública.
Te invitamos a acompañar la iniciativa con un apoyo institucional
Julia Pomares participó del 13° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y conversó sobre #METAS para la pospandemia.
Fernando Straface participó en la nueva jornada del “Ciclo YEAH!” organizada por la Dirección de Asuntos Públicos de CIPPEC
CIPPEC participó del evento "Trayectorias en foco: Reunión para presentación de resultados e indagaciones", realizado en el marco del ciclo "Volver a las escuelas II: Ciclo de consultas intersectoriales".
El Programa de Educación presentó la publicación "Educar en Pandemia: entre el aislamiento y el distanciamiento social" realizada por CIPPEC y BID.
El Programa de Educación de CIPPEC participó de un encuentro organizado por la Alianza para la Digitalización de la Educación en América Latina (ADELA) con el objetivo de reflexionar sobre soluciones para garantizar la continuidad pedagógica durante la pandemia.
Mercedes Méndez Ribas, directora de Desarrollo Institucional, presentó junto a otros colegas las conclusiones y recomendaciones elaboradas entre más de 70 think tanks.
CIPPEC organizó, junto a NDI y la UBA, el primero de una serie de diálogos sobre el futuro de las instituciones políticas con foco en los partidos políticos.
CIPPEC se reunió con Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta para conversar acerca de la implementación de políticas públicas de empleo, género y cuidados.
Se realizó un nuevo encuentro del Ciclo #YoEstuveAhi de CIPPEC
CIPPEC participó de la reunión informativa de la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados de la Nación, sobre proyectos de ley de regulación del teletrabajo
El Programa de Educación de CIPPEC participó del Workshop “Policy Recommendations for a Post-COVID-19 World” organizado por el T20.
En el encuentro "Política Laboral 4.0: el nuevo rol de la transformación digital en tiempos de COVID-19", se llevó a cabo un taller interactivo sobre teletrabajo.
CIPPEC organizó una mesa redonda para debatir acerca de la situación del mercado laboral en el marco de la crisis económica y sanitaria.
BID Lab (el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo) junto al Programa de Ciudades de CIPPEC y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación lanzan una convocatoria para iniciativas de plataformas digitales.
Alejandra Cardini, directora del Programa de Educación, moderó el panel “Escuela digital: ¿qué nos deja la pandemia?”, organizado por Fundación Santillana.
CIPPEC participó del panel del panel "Legislar desde casa: la modernización de los procesos legislativos en el contexto de la pandemia", organizado por Southern Voices y On Think Tanks.
Gala Díaz Langou, directora del Programa Protección Social, participó como panelista del evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina.
CIPPEC participó en una serie de webinars del Grupo de Trabajo “Being Fit for an Uncertain Future: New Operating Models for Think Tanks: Research, Communications and Funding”
En la reunión se dialogó sobre la importancia de responder a la emergencia desde un enfoque de género, además de lograr economías más resilientes que promuevan la autonomía económica de las mujeres.
CIPPEC realizó su segundo encuentro del Ciclo YEAH! 2020 bajo la temática “Políticas locales en tiempo de pandemia”.
El programa de Protección Social se reunió con la Comisión Interamericana de las Mujeres en la OEA.
CIPPEC se reunió con OCDE, UNICEF y OIT con el objetivo de elaborar recomendaciones para un plan de gobierno post pandemia.
El programa de Protección Social participó del webinar "Cohesión social en tiempos de COVID 19".
CIPPEC se reunió con Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación.
CIPPEC expuso en el encuentro virtual "Corruption and government responses to COVID-19 in Latin America".
CIPPEC realizó la primera reunión con los miembros de su Consejo Global.
El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, recibió a CIPPEC para evaluar nuevas medidas que se lleven adelante en el transporte público y reducir las posibilidades de contagio de la pandemia.
¿Cómo será el futuro de la política? ¿Cuáles serán los efectos de la pandemia en Argentina y en el mundo? ¿Se reforzarán las tendencias preexistentes? ¿O cambiarán de rumbo?
El aporte de CIPPEC para vislumbrar los efectos del COVID-19 en el país.